A pocos días de las escasas hojas que comienzan a despegarse remolonas del asfalto, de las aceras, de algunos tejados...aspirando olores que solo son todavía ilusión anticipada de la nostalgia otoñal, decido renovar un poco el contenido del blog.
No es la primera vez que lo intento, eso de tomar distancia de tanto blá blá de opiniones y esgrimir pensamientos breves, que hagan renacer reflexiones y, si fuera posible, que den algo de cosquilla también.
Pero cuando empecé los Microrrelatos, pocas, muy pocas personas participaron para continuar escribiendo. Tal vez debí armar un blog de escritura independiente de este, que es como una especie de cerebro instántaneo, espontáneo, donde van surgiendo los dichos según las circunstancias se tornen más o menos exasperantes o mínimamente dignas como para ser comentadas. Y lo de dignas incluye a los, que a veces, enfadada, pongo contra la pared.
En fin, que me tengo que ir sacando yo también la resaca del verano e ir levantando vuelo como las hojas de los árboles. Ponerme menos espesa y reescribir (si es que acaso uno deja de escribir).
BLOQUE INAUGURAL SEPTIEMBRE 2012: MICROPENSAMIENTOS
Es como otro juego. Yo dejo aquí unas preguntas o inquietudes y luego me entero si alguien quiere debatirlas. Siempre con la original intención de aportar una mirada diferente a este loco mundo. Ahí vamos:
LENGUA MATERNA II
El año anterior hablaba de porqué se le dirá así, como si solamente los niños y/o niñas recibieran su idioma de boca de la madre. Sarcásticamente preguntaba si acaso los padres no hablan...
Propuse llamarla LENGUA 1, 2, 3 o tal en lugar de "materna"
Nadie me planteó nada en aquel momento.
Pero como noto que sigue siendo una entrada leída, hoy dejo este micropensamiento para microrepensarlo y así sucesivamente; quizá armemos una serie continua de rectificaciones a tantos pequeños, tontos, casi invisibles errores que venimos repitiendo siglos y siglos.
Errores que aunque nimios, impactan o repercuten no tan alegremente, como he comprobado.
Minicuestión:
¿qué sucede, si un vástago oye 2, a veces 3, idiomas, desde que nace?
¿cómo podremos nombrar ese caso? Ya no es LENGUA MATERNA. Tampoco L1 o L2 como planteaba yo. Porque no puedes asignar número 1 a ninguna palabra, puesto que no sabemos en qué idioma fue la primera que oyó.
Ejemplos:
NIÑO A: padre ruso, madre vasca. IDIOMAS SIMULTÁNEOS: euskera y ruso.
NIÑA B: madre española, padre británico. IDIOMAS: castellano e inglés.
NIÑA C: padre portugués, madre francesa. IDIOMAS: portugués y francés.
NIÑO D: madre china, padre catalán: IDIOMAS: mandarín, catalán y castellano.
TODO SIMULTÁNEAMENTE -PERDÓN POR LA INSISTENCIA-
La respuesta está obviamente implícita en mi micropensamiento. Estos niños y niñas son, serán, bilingües, trilingües, etc.
Pero lo que no tiene resolución, de momento, es, si en los cursos, congresos y demás políticas seguirán empeñados en llamarle LENGUA MATERNA.
Nunca lo fue. Y pido por favor que quien pueda ayudarme a inflitrar esta vana idea en las más altas esferas, colabore, sin firmas, pero con proposiciones que saquen ventaja.
O sea brillante, más inteligentes que estas pinceladas mías otoñales, naif aún.
Gracias.
Mañana, otro micro...
martes, 11 de septiembre de 2012
miércoles, 29 de agosto de 2012
LEHENDAKARI VASCA BRILLANTE. NO A LA MAYORÍA ABSOLUTA
Hoy pude ver la entrevista hecha a la mujer que en un futuro inminente gobernará al PAÍS VASCO. (en La Sexta, programa Al rojo vivo)
Socióloga, escritora, pacifista, tranquila, sincera, realista, anticircense...
Brillantes respuestas a preguntas punzantes y obvias.
Apoyo, de momento, su apuesta por el diálogo plural y les regalo aquí la frase más sensata que rescaté de esta breve entrevista. Hacía tiempo que no oía a alguien de la política decir tal sensatez:
"Si el resto de partidos se niega "a priori" a dialogar, siendo como son parlamentarios, esto es en consecuencia una actitud antiparlamentaria, una contradicción democrática en sí misma"
TOMA YA ! como dicen los españoles.
Por supuesto que los periodistas que se quedaron en el plató le dieron con un caño porque con una altura magistral les tocó donde más les duele. DEMOCRACIA REAL es de lo que habla esta digna señora.
Y en DEMOCRACIA VERDADERA, algunos españoles se creen maestros. Claro, por la chapuza de la transición. MAYORÍA PARLAMENTARIA ES ANTIDEMOCRACIA Y ES LA QUE EN UN LAPSO DE MESES ARRASÓ CON NUESTORS DERECHOS...
En fin, que por ahora, LAURA MINTEGI, me da la impresión de ser la verdadera guía pacífica de este bendito lugar. Ojalá los cuidadanos y ciudadanas que votan en esta comunidad, la entiendan, sobre todo eso, que la entiendan. Y que se dejen ya de fantasmadas que les han vendido durante años.
Los violentos ya acabaron y no volverán. AHORA ES TIEMPO DE ORDENAR AL PAÍS Y VIVIRLO, COMPARTIRLO CON GENTE DECENTE Y COHERENTE.
LAURA MINTEGI AURRERA!
Socióloga, escritora, pacifista, tranquila, sincera, realista, anticircense...
Brillantes respuestas a preguntas punzantes y obvias.
Apoyo, de momento, su apuesta por el diálogo plural y les regalo aquí la frase más sensata que rescaté de esta breve entrevista. Hacía tiempo que no oía a alguien de la política decir tal sensatez:
"Si el resto de partidos se niega "a priori" a dialogar, siendo como son parlamentarios, esto es en consecuencia una actitud antiparlamentaria, una contradicción democrática en sí misma"
TOMA YA ! como dicen los españoles.
Por supuesto que los periodistas que se quedaron en el plató le dieron con un caño porque con una altura magistral les tocó donde más les duele. DEMOCRACIA REAL es de lo que habla esta digna señora.
Y en DEMOCRACIA VERDADERA, algunos españoles se creen maestros. Claro, por la chapuza de la transición. MAYORÍA PARLAMENTARIA ES ANTIDEMOCRACIA Y ES LA QUE EN UN LAPSO DE MESES ARRASÓ CON NUESTORS DERECHOS...
En fin, que por ahora, LAURA MINTEGI, me da la impresión de ser la verdadera guía pacífica de este bendito lugar. Ojalá los cuidadanos y ciudadanas que votan en esta comunidad, la entiendan, sobre todo eso, que la entiendan. Y que se dejen ya de fantasmadas que les han vendido durante años.
Los violentos ya acabaron y no volverán. AHORA ES TIEMPO DE ORDENAR AL PAÍS Y VIVIRLO, COMPARTIRLO CON GENTE DECENTE Y COHERENTE.
LAURA MINTEGI AURRERA!
martes, 28 de agosto de 2012
LA SALUD DE LOS ESPAÑOLES DEL PP
Parece que en temas de salud física y/o psíquica, los del partido-por ahora-gobernante, no se andan con rodeos.
Además del recorte sanitario por todos conocidos, ayer tuve la desagradable ocasión de presenciar las declaraciones de la Señora COSPEDAL, tan católica ella, tan casta, aludiendo a la opinión del fiscal respecto al informe del Hospital Donostia sobre el preso enfermo de cáncer.
"Nosotros vamos a cumplir la ley y no permitiremos que ese REPUGNANTE..."
Así de claro y tan suelta ella, se refirió a un enfermo de cáncer, que por haber sido secuestrador y/o asesino, nadie le quita el derecho a morir entre sus familiares.
La fiscalía, con todo el desparpajo NIEGA que el HOSPITAL DONOSTIA diga la verdad cuando informa que el preso tiene un cáncer terminal.
Es decir, están tratando a un prestigioso Hospital de MENTIROSO Y CONFABULADOR!!!!
¿Han ido lejos los del PP o están cerca del abismo? Prefiero pensar lo segundo.
De todos modos conviene recordarles a los desmemoriados que algunos torturadores del GAL, y a otros de la Guerra Civil, se les perdonó la prisión por estar, por ejemplo, enfermos del corazón. Y hoy pasean a sus perritos tan tranquilos ellos, como el señor Galindo.
NADIE DEBE MATAR O SECUESTRAR. PERO EN ALGÚN PUNTO, CUANDO LA PIEDAD ES MÁS NOBLE QUE LA VENGANZA O EL RENCOR, CONVIENE INCLINARSE HACIA ESTA SABIA Y JUSTA MANERA DE PROCEDER.
¿DE QUÉ VALE LA CRUELDAD DE INTENTAR QUE EL PRESO RECIBA TRATAMIENTO EN LA CÁRCEL?
Si no va a devolverle la vida a quienes ha matado...
Como los asesinos de la Falange, que aún son partido legal en España, tampoco van a devolver a las víctimas, la felicidad.
Pero si unos u otros, estuviesen gravemente enfermos, los médicos y médicas-cumpliendo su juramento ético y profesional- deben asistirlos como a seres humanos. La cárcel no creo que sea un sitio apropiado...
El HOSPITAL DONOSTIA ganó tres veces el premio al mejor servicio en URGENCIAS.
El HOSPITAL DONOSTIA ME ATENDIÓ CON TODA LA DIGNIDAD QUE YO MERECÍA. Y DUDO MUCHO QUE EXISTA ALLÍ NINGÚN MÉDICO QUE ESTÉ DISPUESTO A DIAGNOSTICAR UNA ENFERMEDAD FALSA.
EN DEFINITIVA, LOS QUE GOZAN DE MALA SALUD SON ELLOS, PERO ESA NO SE CURA CON NINGUNA QUIMIO. LA MALA SANGRE, LA MALA VENA QUE LOS ACOMPAÑA DESDE QUE HAN NACIDO, NO TIENE REMEDIO.
SIN EMBARGO, COMO CIUDADANOS PACÍFICOS Y EDUCADOS, DEBEMOS, TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE NO SOLAMENTE CONDENAR LAS PALABRAS DE ESA SEÑORA SINO PEDIRLE LA DIMISIÓN.
REPUGNANTE ES SU ACTITUD. Y NADIE LE HA DADO EL VOTO NI EL DERECHO A EXPRESARSE ASÍ SOBRE UN PRÓJIMO. MENOS CRUCES Y MÁS ACCIONES DE BONDAD AL PRÓJIMO, SEÑORA COSPEDAL.
Además del recorte sanitario por todos conocidos, ayer tuve la desagradable ocasión de presenciar las declaraciones de la Señora COSPEDAL, tan católica ella, tan casta, aludiendo a la opinión del fiscal respecto al informe del Hospital Donostia sobre el preso enfermo de cáncer.
"Nosotros vamos a cumplir la ley y no permitiremos que ese REPUGNANTE..."
Así de claro y tan suelta ella, se refirió a un enfermo de cáncer, que por haber sido secuestrador y/o asesino, nadie le quita el derecho a morir entre sus familiares.
La fiscalía, con todo el desparpajo NIEGA que el HOSPITAL DONOSTIA diga la verdad cuando informa que el preso tiene un cáncer terminal.
Es decir, están tratando a un prestigioso Hospital de MENTIROSO Y CONFABULADOR!!!!
¿Han ido lejos los del PP o están cerca del abismo? Prefiero pensar lo segundo.
De todos modos conviene recordarles a los desmemoriados que algunos torturadores del GAL, y a otros de la Guerra Civil, se les perdonó la prisión por estar, por ejemplo, enfermos del corazón. Y hoy pasean a sus perritos tan tranquilos ellos, como el señor Galindo.
NADIE DEBE MATAR O SECUESTRAR. PERO EN ALGÚN PUNTO, CUANDO LA PIEDAD ES MÁS NOBLE QUE LA VENGANZA O EL RENCOR, CONVIENE INCLINARSE HACIA ESTA SABIA Y JUSTA MANERA DE PROCEDER.
¿DE QUÉ VALE LA CRUELDAD DE INTENTAR QUE EL PRESO RECIBA TRATAMIENTO EN LA CÁRCEL?
Si no va a devolverle la vida a quienes ha matado...
Como los asesinos de la Falange, que aún son partido legal en España, tampoco van a devolver a las víctimas, la felicidad.
Pero si unos u otros, estuviesen gravemente enfermos, los médicos y médicas-cumpliendo su juramento ético y profesional- deben asistirlos como a seres humanos. La cárcel no creo que sea un sitio apropiado...
El HOSPITAL DONOSTIA ganó tres veces el premio al mejor servicio en URGENCIAS.
El HOSPITAL DONOSTIA ME ATENDIÓ CON TODA LA DIGNIDAD QUE YO MERECÍA. Y DUDO MUCHO QUE EXISTA ALLÍ NINGÚN MÉDICO QUE ESTÉ DISPUESTO A DIAGNOSTICAR UNA ENFERMEDAD FALSA.
EN DEFINITIVA, LOS QUE GOZAN DE MALA SALUD SON ELLOS, PERO ESA NO SE CURA CON NINGUNA QUIMIO. LA MALA SANGRE, LA MALA VENA QUE LOS ACOMPAÑA DESDE QUE HAN NACIDO, NO TIENE REMEDIO.
SIN EMBARGO, COMO CIUDADANOS PACÍFICOS Y EDUCADOS, DEBEMOS, TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE NO SOLAMENTE CONDENAR LAS PALABRAS DE ESA SEÑORA SINO PEDIRLE LA DIMISIÓN.
REPUGNANTE ES SU ACTITUD. Y NADIE LE HA DADO EL VOTO NI EL DERECHO A EXPRESARSE ASÍ SOBRE UN PRÓJIMO. MENOS CRUCES Y MÁS ACCIONES DE BONDAD AL PRÓJIMO, SEÑORA COSPEDAL.
lunes, 27 de agosto de 2012
Cierta Argentina con déficit literario e histórico
Imposible callar cuando vi en la tele que ahora, las juventudes y otros más, retomaban la historia EL ETERNAUTA de Héctor G. OESTERHELD.
En ella caricaturizan al héroe original, cambiando el nombre y escribiendo Néstornauta, aludiendo al muerto ex presidente de esa República. Que no fue un héroe ni mucho menos. Y tampoco desaparecido.
El que sí fue secuestrado y desaparecido por la dictadura en 1977 fue el propio Hector G. OESTERHELD.
Desde el desquicie extrapolar, deshonran a la propia historia de la literatura, puesto que -para quienes no lo han leído- El Eternauta trata sobre una nevada mortal en Buenos Aires y la posterior invasión extraterrestre.
Escrito en clave ciencia-ficción, es posible, y otros investigadores coincidirán, que este cómic y otros cuentos, camuflan con excelencia una situación política nacional e internacional.
Los símbolos de la nevada y la invasión exterior podrían corresponderse respectivamente a un tipo de desaparición de cultura, de libertad; y lo de la invasión extraterrestre, burlando un poco la fantasía norteamericana y diciéndoles que son ellos los verdaderos invasores.
Cuestiones que no concuerdan para nada con los tiempos actuales.
Me pregunto y me seguiré devanando los sesos hasta dar respuesta, encontrar una buena manera de concretar un ensayo que explique o mejor ORDENE tanto caos intelectual, tanta mezcla de nombres y verdaderos revolucionarios.
El otro hito es llamarle Che Guevara a un viceministro de economía que se inventó un neomarxismo y ocupa el sillón cómodo de la inoperante YPF y el del ministerio homónimo.
En mi artículo anterior hablaba de Cortázar, en la parte que alude al Che. Si hubiese sido un hombre "serio" (quieto-paralizado), habría puesto una consulta médica en Buenos Aires (no nos olvidemos quiénes eran los Guevara). Sin embargo, decidió subir hacia el Norte para luego bajar y exportar el modelo de revolución a Sudamérica. Una traición o un mal viento, lo sorprendieron en la selva y allí lo mataron.
Señorito Kicillof: ¿estaría usted dispuesto a salir de ese país y recorrer el extremo pobre más indígena de la América que sangra por sus venas? (parafraseo el título de Eduardo Galeano)
¿Cuándo comenzó esta locura de mezclar nombres, de desenterrar muertos, de reencarnarlos en máscaras sonrientes de bótox y súpermillones?
Tantas preguntas que los escritores argentinos, los buenos, los que el sábado salían en el suplemento Babelia podrían ayudar a responder...
Una cosa es la locura artística y otra es la política, la enfermedad del poder que se contagia, se propaga y se enquista.
Tiempos peligrosos. En todo caso, que estos ocurrentes rehistoriadores del El Eternauta, lean el final...
No vaya a ser cosa que la moneda que se echa hacia arriba caiga en la boca luego.
N/S: deseo que mis alumnos y alumnas que allá en los años '97 y '98, trabajaron conmigo la lectura de la obra aquí recreada, no estén formando parte de esa drogada extrapolación, de ese juego alocado y caprichoso del mal perdedor que cambia fichas o cartas y las pone a su gusto. Si así lo estuviesen haciendo, no entendieron nada de la obra aprendida y yo no supe, entonces, transmitirles lo que simbolizaba.
En ella caricaturizan al héroe original, cambiando el nombre y escribiendo Néstornauta, aludiendo al muerto ex presidente de esa República. Que no fue un héroe ni mucho menos. Y tampoco desaparecido.
El que sí fue secuestrado y desaparecido por la dictadura en 1977 fue el propio Hector G. OESTERHELD.
Desde el desquicie extrapolar, deshonran a la propia historia de la literatura, puesto que -para quienes no lo han leído- El Eternauta trata sobre una nevada mortal en Buenos Aires y la posterior invasión extraterrestre.
Escrito en clave ciencia-ficción, es posible, y otros investigadores coincidirán, que este cómic y otros cuentos, camuflan con excelencia una situación política nacional e internacional.
Los símbolos de la nevada y la invasión exterior podrían corresponderse respectivamente a un tipo de desaparición de cultura, de libertad; y lo de la invasión extraterrestre, burlando un poco la fantasía norteamericana y diciéndoles que son ellos los verdaderos invasores.
Cuestiones que no concuerdan para nada con los tiempos actuales.
Me pregunto y me seguiré devanando los sesos hasta dar respuesta, encontrar una buena manera de concretar un ensayo que explique o mejor ORDENE tanto caos intelectual, tanta mezcla de nombres y verdaderos revolucionarios.
El otro hito es llamarle Che Guevara a un viceministro de economía que se inventó un neomarxismo y ocupa el sillón cómodo de la inoperante YPF y el del ministerio homónimo.
En mi artículo anterior hablaba de Cortázar, en la parte que alude al Che. Si hubiese sido un hombre "serio" (quieto-paralizado), habría puesto una consulta médica en Buenos Aires (no nos olvidemos quiénes eran los Guevara). Sin embargo, decidió subir hacia el Norte para luego bajar y exportar el modelo de revolución a Sudamérica. Una traición o un mal viento, lo sorprendieron en la selva y allí lo mataron.
Señorito Kicillof: ¿estaría usted dispuesto a salir de ese país y recorrer el extremo pobre más indígena de la América que sangra por sus venas? (parafraseo el título de Eduardo Galeano)
¿Cuándo comenzó esta locura de mezclar nombres, de desenterrar muertos, de reencarnarlos en máscaras sonrientes de bótox y súpermillones?
Tantas preguntas que los escritores argentinos, los buenos, los que el sábado salían en el suplemento Babelia podrían ayudar a responder...
Una cosa es la locura artística y otra es la política, la enfermedad del poder que se contagia, se propaga y se enquista.
Tiempos peligrosos. En todo caso, que estos ocurrentes rehistoriadores del El Eternauta, lean el final...
No vaya a ser cosa que la moneda que se echa hacia arriba caiga en la boca luego.
N/S: deseo que mis alumnos y alumnas que allá en los años '97 y '98, trabajaron conmigo la lectura de la obra aquí recreada, no estén formando parte de esa drogada extrapolación, de ese juego alocado y caprichoso del mal perdedor que cambia fichas o cartas y las pone a su gusto. Si así lo estuviesen haciendo, no entendieron nada de la obra aprendida y yo no supe, entonces, transmitirles lo que simbolizaba.
miércoles, 15 de agosto de 2012
CORTÁZAR SIEMPRE CORTÁZAR
En estos días de agosto, tengo unos 4 libritos sobre mi mesa. Los voy leyendo de acuerdo a varias circunstancias que todo lector conoce; incluso aquellas que tienen que ver con lo físico como descansar la vista unas horas que luego se hacen más horas y te hacen olvidar de volver a alguna página endulzada en la memoria...
Tal es el caso de Papeles inesperados, Cortázar Julio, Alfaguara 2009.
Obviando la poco ocurrente minibiografía de la solapa (eso de que nació "accidentalmente" en Bruselas) me gustaría compartir en este momento unas palabras divinas como ha sido él de divino escribiendo y como persona.
Pertenecen a la parte Entrevistas ante el espejo (era tan cómico y lo sigue siendo, un sentido del humor tan exquisito que vive en nuestro paladar como el chocolate de la infancia)
El asunto es que se imagina las preguntas que le harán para la edición de un libro titulado Último round. Las transcribo para que se consigan el libro entero y se deleiten a fondo porque da para mucho. Eso sí, hay que conocer ciertos títulos de él antes de adentrarse en este. Una genialidad haber encontrado en la cómoda del piso de París estos papeles sueltos que hoy están unidos en un LIBRO:
1. Contestación a una pregunta como: Este libro ¿te interesa y te incluye a fondo como cualquiera de los anteriores?
J.C.: ...si la Vuelta al día llevó a decir a muchísimos críticos que se trataba de una "obra menor" (con esa especie de autozarpazo vicario que se pretende provocar en el autor-mayor bruscamente degradado por el mismo autor-menor, en un acto que participa de la autofagia, el masoquismo y otras agresiones), imagínate lo que se podrá decir de un nuevo libro que no tiene en cuenta para nada tan aleccionante advertencia. Por supuesto, detrás de esta noción de obras "mayores" y "menores" se esconde la persitencia de un subdesarrollo intelectual. Todavía no hemos conseguido liquidar del todo la noción de que una obra (¡huna hobra, doctor!) tiene que ser "seria"; es inútil que una nueva generación de lectores les demuestre diariamente a los magísters de la crítica pontificia que sus tablas de valores están apolilladas, y que la "seriedad" no se mide por cánones que huelen de lejos a un humanismo esclerosado y reaccionario. página 443
2. Contestación a: ¿Vos creés, entonces, que las intenciones de tu libro no serán entendidas por la crítica magistral?
J.C. -En todo caso ya verás que este libro será agredido por la Seriedad y la Profundidad y la Responsabilidad, todas esas gordas que se te tiran a los ojos con las agujas de tejer...eso viene de nuestro pecado original: la falta de humor de los españoles sumada a la de los indios de nuestras tierras (Dios los crió y ellos se juntaron), nos fastidiará todavía un tiempo...los lectores...se han dado cuenta de que el espíritu sopla donde quiere, y que casi siempre es en algún libro que no está firmado por los serios de la literatura...necesitábamos muchos Che Guevara del lenguaje, es decir de la literatura. Si el Che hubiera sido un señor serio, tendría un afamado consultorio médico en Buenos Aires...lo que él hizo en el terreno de la acción, otros deberán llevarlo a cabo en el de la palabra, que por ahora se está quedando atrás de los hechos revolucionarios en Latinoamérica. Una revolución que no abarque todas las estructuras de la personalidad humana, y la lingÜística es primordial, es una revolución a medias, una revolución amenazada desde adentro mucho más que desde afuera.
----------------------------------------------------
ACASO NO LES PARECE QUE ACABARA DE ESCRIBIRLO?
¿Cuántos años pasaron y sigue sin palabra Latinamérica. Discursos le sobran pero palabras que revolucionen y generen un verdadero cambio?
Y qué pena le daría a él como a mí esa esperanza estéril en las nuevas generaciones...
En fin, Buenas Noches a todos y todas y ojalá los haya ayudado a interesarse por este hombre poco serio..ja ja.
Tal es el caso de Papeles inesperados, Cortázar Julio, Alfaguara 2009.
Obviando la poco ocurrente minibiografía de la solapa (eso de que nació "accidentalmente" en Bruselas) me gustaría compartir en este momento unas palabras divinas como ha sido él de divino escribiendo y como persona.
Pertenecen a la parte Entrevistas ante el espejo (era tan cómico y lo sigue siendo, un sentido del humor tan exquisito que vive en nuestro paladar como el chocolate de la infancia)
El asunto es que se imagina las preguntas que le harán para la edición de un libro titulado Último round. Las transcribo para que se consigan el libro entero y se deleiten a fondo porque da para mucho. Eso sí, hay que conocer ciertos títulos de él antes de adentrarse en este. Una genialidad haber encontrado en la cómoda del piso de París estos papeles sueltos que hoy están unidos en un LIBRO:
1. Contestación a una pregunta como: Este libro ¿te interesa y te incluye a fondo como cualquiera de los anteriores?
J.C.: ...si la Vuelta al día llevó a decir a muchísimos críticos que se trataba de una "obra menor" (con esa especie de autozarpazo vicario que se pretende provocar en el autor-mayor bruscamente degradado por el mismo autor-menor, en un acto que participa de la autofagia, el masoquismo y otras agresiones), imagínate lo que se podrá decir de un nuevo libro que no tiene en cuenta para nada tan aleccionante advertencia. Por supuesto, detrás de esta noción de obras "mayores" y "menores" se esconde la persitencia de un subdesarrollo intelectual. Todavía no hemos conseguido liquidar del todo la noción de que una obra (¡huna hobra, doctor!) tiene que ser "seria"; es inútil que una nueva generación de lectores les demuestre diariamente a los magísters de la crítica pontificia que sus tablas de valores están apolilladas, y que la "seriedad" no se mide por cánones que huelen de lejos a un humanismo esclerosado y reaccionario. página 443
2. Contestación a: ¿Vos creés, entonces, que las intenciones de tu libro no serán entendidas por la crítica magistral?
J.C. -En todo caso ya verás que este libro será agredido por la Seriedad y la Profundidad y la Responsabilidad, todas esas gordas que se te tiran a los ojos con las agujas de tejer...eso viene de nuestro pecado original: la falta de humor de los españoles sumada a la de los indios de nuestras tierras (Dios los crió y ellos se juntaron), nos fastidiará todavía un tiempo...los lectores...se han dado cuenta de que el espíritu sopla donde quiere, y que casi siempre es en algún libro que no está firmado por los serios de la literatura...necesitábamos muchos Che Guevara del lenguaje, es decir de la literatura. Si el Che hubiera sido un señor serio, tendría un afamado consultorio médico en Buenos Aires...lo que él hizo en el terreno de la acción, otros deberán llevarlo a cabo en el de la palabra, que por ahora se está quedando atrás de los hechos revolucionarios en Latinoamérica. Una revolución que no abarque todas las estructuras de la personalidad humana, y la lingÜística es primordial, es una revolución a medias, una revolución amenazada desde adentro mucho más que desde afuera.
----------------------------------------------------
ACASO NO LES PARECE QUE ACABARA DE ESCRIBIRLO?
¿Cuántos años pasaron y sigue sin palabra Latinamérica. Discursos le sobran pero palabras que revolucionen y generen un verdadero cambio?
Y qué pena le daría a él como a mí esa esperanza estéril en las nuevas generaciones...
En fin, Buenas Noches a todos y todas y ojalá los haya ayudado a interesarse por este hombre poco serio..ja ja.
jueves, 9 de agosto de 2012
MARTE. ¿PARA QUÉ? CURIOSITY
BUENAS Y CALUROSAS TARDES PARA ALGUNOS AUNQUE FRÍAS EN OTROS LARES.
VOY A SER BREVE TENIENDO EN CUENTA LA FALTA DE COMENTARIOS, RESPUESTAS Y APATÍA CÍTRICA EN GENERAL.
(lo de cítrica es un invento de ahorita mismo, no tiene ningún significado)
Pregunto en el título semejante brutada que advertirán quienes apoyen los avances tecnológicos y de conquista.No se me escapa que parece muy vasto criticar la conquista del espacio y tanto esfuerzo and emotion. Ahhhh!!!
Pero si este globo que los lectores pueden ver en la portada de mi blog está hecho una calamidad, si no sabemos vivir en él, si continúan las perversiones tales como el hambre, la droga, la bajeza en general (y no quiero particularizar)
Entonces ¿resulta necesario gastar 2400 MILLONES DE EUROS en diseñar el robot que investigará si HUBO VIDA en el planeta rojo?
Y si descubrimos materia orgánica que avale la posibilidad de vida en tiempos pasados ¿de qué y para qué fin sirve saber esto? ¿solo por soberbia curiosidad?
Que alguien más listo en hacer cuentas, me diga en qué podríamos emplear en nuestro PLANETA DECADENTE TIERRA, esos 2400 millones de euros.
Si la cosa no está bien en casi ninguna economía de aquí...si arde el globo terráqueo; acabo de descubrirlo: creo que esa insitencia en irse al espacio tendrá relación con la evasión, con mirar para otro lado.
Sea como sea, más allá de delirio febril que pudo haberme causado el "de repente calorazo" pienso que MARTE es pasado, nuestro pasado o el de quién sabe cuál otra civilización. NO ES FUTURO. NO NOS SIRVE PARA HABITARLO. NO PODEMOS IR HACIA ATRÁS.
DEBEMOS, URGE ARREGLAR LAS COSAS AQUÍ. PORQUE SI NO LO HACEMOS, NO NOS VAN A ADMITIR EN NINGÚN OTRO PLANETA DE ESTE U OTRO SISTEMA SOLAR.
A VER SI DEJAMOS DE SEGUIR ESCRIBIENDO LA HISTORIA DE LA ESTUPIDEZ Y NOS PONEMOS UN JARRO GRIS ARRIBA DE LA CABEZA. CON UNA MANGUERITA QUE VAYA FILTRANDO SUSTANCIA.
AUNQUE COMO CONCLUSIÓN IMPREVISTA, ME PARECE QUE MÁS BIEN SE NECESITA SANGRE EN LUGAR DE SUSTANCIA GRIS. SANGRE QUE EMOCIONE, QUE SURJA A CHORROS POR LAS VENAS Y HAGA PALPITAR A ESTOS INÚTILES QUE GOBIERNAN EL MUNDO MUNDIAL.
LO SIENTO POR LAS ILUSIONES DE CIENTÍFICOS Y TRABAJADORES. PERO DE VERDAD, DEBERÍAMOS ESTAR ATENDIENDO CRIATURAS Y ADULTOS/AS QUE CAEN, ENFERMAN, SUFREN. CON O SIN 24 MILONES DE EUROS.
PERO PARECE QUE MARTE -EL GUERRERO- DESPIERTA MEJOR CURIOSITY A LA HUMANIDAD.
HASTA PRONTO. OJALÁ ALGUIEN PIENSE EN ESTO. Y PIDA CAMBIO. CAMBIO DE MENTALIDAD Y DE MENTALIDAD DE PODER. Y QUE SIGAMOS SUMANDO PARA MOSTRAR QUE SOMOS MUCHÍSIMOS MÁS LOS MORTALES QUE LOS INMORTALES DE LAS CÚPULAS.
martes, 10 de julio de 2012
EDUCATION PER SE
BUENOS BUENOS DÍAS. ACABARON LAS CLASES POR ESTOS LARES. APROBARON YA MIS ALUMNAS Y ALUMNOS PARTICULARES.
HAY TANTO PARA COMENTAR DE LAS EXPERIENCIAS DE ESTE CURSO 2011-2012:
LOS ESTUDIANTES OTRA VEZ EN PRIMER PLANO: VÍCTIMAS DE UN SISTEMA EDUCATIVO CON CARENCIAS PRIMORDIALES COMO SON LOS IDIOMAS.
MOTIVOS: la excesiva carga horaria y temática de ASIGNATURAS que bien podrían convertirse en OPTATIVAS a partir de los 14 años aproximadamente. Pero claro, a esa edad los consideran niños aún para ser dueños de sus gustos e inclinaciones.
(yo a esa edad ya sabía lo que quería ser de mayorcita. y otros compañeros y compañeras también tenían claro lo que deseaban para su futuro)
También estos discípulos debieron pasar hace unos días, por ese famosito examen de SELECTIVIDAD que todavía no entiendo los fines y objetivos pedagógicos porque las asignaturas que rindieron son comunes a cualquier persona que haya aprehendido cultura general. Que repito como el año anterior, el ingreso a la universidad,debe ser SELECTIVO en el sentido de recibir, amparar, acoger a FUTUROS PROFESIONALES del área en el que eligieron desarrollarse: esto es, no hay que hacer verificación tras verificación de los estudios previos porque es poner en duda al propio currículo educativo.
La universidad no debe constatar el título de Bachiller obtenido en el ámbito de competencia. Del mismo modo que las OPOSICIONES DE POR VIDA no deben verificar lo ya enseñado y aprendido durante la etapa de grado universitaria.
PARA SER DOCENTE DEBEN EXIGIRSE OTRAS CUESTIONES INTRÍNSICAMENTE PEDAGÓGICAS Y NO TEÓRICAS (eso ya lo leyeron...) SI HAY QUE SEGUIR ARRANCÁNDOSE LAS MECHAS POR EL INFORME PISA QUE EVALÚA RESULTADOS DE ALUMNOS Y ALUMNAS Y, NO, NUNCA DEL PROFESORADO, PUES ENTONCES LO QUE URGE ES REPLANTEAR TODO EL CURRÍCULO DESDE 0 a 18 años de edad, ARTICULADO, COORDINADO Y SOBRE TODO, MUY SOBRE TODO, NO REPITIENDO PLATOS. NO DARLES DE COMER MÁS DE LO MISMO A LOS PÚBERES Y ADOLESCENTES, porque si se enseña en profundidad un tema, el receptor estudiante, ya tiene la oportunidad de conocerlo y darse cuenta de si le gusta, si en el futuro lo repetiría por sí mismo OPCIONALMENTE.
CON RESPECTO AL PROFESORADO: "si quieres celeste que te cueste". Al menos en los países ejemplares del INFORME PISA, para ser PROFESOR O PROFESORA hay que sudar mucho la frente. Esa es la raíz del problema. Y esto que digo concierne a la Política educativa que estoy describiendo caseramente, no académicamente.
Si se quieren cambiar las reglas del juego educativo, habría que instaurar una CARRERA DE PROFESORADO, inexistente en el REINO de ESPAÑA. No basta con un Máster costoso de Especialidad. No. Antes deben estudiar y cursar 4 años para ser docentes: es decir, teoría de la rama elegida (Mate, Lengua, Literatura, Historia, etc.) pedagogía, didáctica, psicología, ética, PRÁCTICAS desde el PRIMER CURSO en un AULA!!!!!
Luego, PRÁCTICAS ANTE UNA JUNTA EVALUADORA. TÍTULO DE PROFESOR O PROFESORA EN...
A PARTIR DE AHÍ, CON TÍTULO EN MANO, LOS RECIÉN PICHONCITOS GRADUADOS DE PROFESORES, DEBEN CUMPLIMENTAR CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA DURANTE AL MENOS 5 AÑOS y recién, si sobrevive y demuestra valor e interés por la vocación, puede comenzar a hacer el caminito para obtener una TITULARIDAD. ANTES DE ESO, SOLO DEBERÍA TRABAJAR COMO SUSTITUTO. AMÉN DE LOS POSGRADOS Y/O DOCTORADOS QUE TENGA OPCIÓN A CURSAR.
Y RENDIMIENTO DE CUENTAS A FIN DE CURSO. Y EXIGENCIA DE APROBAR A MÁS DEL 50 POR CIENTO DE LA CLASE, PORQUE SI UN GRUPO FRACASA NO ES RESPONSABILIDAD DEL GRUPO, SI NO DE QUIEN LE ENSEÑÓ y DEBIÓ CORROBORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ANTES DE MATARLO EN LA EVALUACIÓN. (Habla quien pasó por este recorrido antes de convertirse en la excelente profesora que dicen que es, después de ser una pichoncita en el aula)
MÁS O MENOS ASÍ DEBERÍA SER LA VERDADERA ESCUELA PÚBLICA. Y no que los padres deban pagar clases particulares (va en contra de la actividad actual con la que me gano los garbanzos y alquiler) y/o clases de IDIOMA EN ACADEMIAS PARTICULARES...
RETOMO. UNA MANERA DE INGRESAR A LA CARRERA UNIVERSITARIA SI ES QUE TODOS TENGAN QUE IR POR ESE CAMINO ( UNA EXCELENTE OFERTA DE OFICIOS Y CARRERAS TÉCNICAS RESULTAN PROMETEDORAS EN EL ASPECTO LABORAL):
MEDICINA: que no rinda un artículo de opinión sino una serie de exámenes relativos con ANATOMÍA, BIOLOGÍA, QUÍMICA...
DERECHO:que escriba una DEFENSA JURÍDICA por ejemplo. y que HABLE. ORAL. EXAMEN ORAL ES LO QUE SE LE DEBE EXIGIR A UN FUTURO ABOGADO.
Aquí prácticamente no existen los exámenes orales para nadie. Luego los culpan de usar el movil y las redes sociales y no saber hablar.
Si no hablan, señores y señoras tecnócratas de la educación, es porque nadie, el sistema, sobre todo, no los sedujo ni los atrajo para hablar, para expresarse y desenvolverse en público. Para debatir. PORQUE NO INTERESA QUE ABRAN SUS CABEZAS. SI NO MÁS BIEN QUE LAS CIERREN. PERO NO LAS ESTÁN CERRANDO POR MIRAR REDES SOCIALES O MÓVILES. Solamente dirigen su atención hacia atracciones y no Quijotes aburridos para una edad que no demanda ese tipo de lecturas. Hace ya casi 10 años que se habla de que hay que hacer uso de las TIC'S en las aulas. POR FAVOR. Si no es necesario gastar en portátiles. Casi todos tienen un MOVIL que no solamente es un teléfono sino que incorpora AGENDA!!!. Algo que he presenciado: NO LA USAN, LA DESCONOCEN Y NO SABEN QUÉ DÍA HAY EXAMEN DE...
ORDENADORES: para qué en las aulas? si seguramente irán por la distracción. MANDAR PARA EL DÍA SIGUIENTE A INVESTIGAR TEMAS EN LA RED Y VERIFICARLO COMO DOCENTE. CORREGIRLO COMO DOCENTE. ES MUCHO TRABAJO CORREGIR?
Cuidado!!!! antes que me arremetan con bofetadas: hay centros educativos excelentes que trabajan en esto, pero son los menos y en su mayoría privates. Hay que pagar.
Sigo:
HUMANÍSTICAS: ese sí que debe pelarse las manos escribiendo sobre FILO, HISTORIA, ARGUMENTACIÓN ESCRITA, CRÍTICA DE TEMAS DE ACTUALIDAD IMPORTANTES!!!!!
RESUMIENDO, QUE SE ME PASA EL ARROZ (parafraseo a Joaquín, no puedo evitarlo)
EN EL ÚLTIMO CURSO DE VERANO QUE ACABO DE CURSAR SOBRE CUESTIONES RELACIONADAS CON LA ESCUELA PÚBLICA en el ESTADO DE BIENESTAR, RESCATÉ MUY BUENOS CONSEJOS Y EXPOSICIONES:
De momento y para no aburrirlos más, REFLEXIÓN BÉLICA Y EDUCACIÓN PARA ELLO:
1029 millardos!!!! se invierten en GUERRA al año
Según las cuentas que me hicieron (no las hice yo): 6 DÍAS SERVIRÍAN PARA FINANCIAR LA ESCOLARIZACIÓN A TODO EL MUNDO MUNDIAL. GLUP! Tráganse esa. Como me la tragué yo y aún no la digiero.
Empezando por ahí, poderoso don dinero y siguiendo por concensuar CÓMO VAMOS A ENSEÑAR EN LA ESCUELA PARA CONSTRUIR UNA SOCIEDAD TAMBIÉN PLANIFCADA A LA ALTURA DE LAS NECESIDADES Y LIBERTADES!!!! Cómo y en qué vamos a emplear ese dinero. Cómo lo vamos a distribuir?
Mucho por hacer. Colaboración y críticas por favor. GRACIAS y BUENOS MEDIOS DÍAS A TODOS.
Si lo desean, pueden leer el artículo de Rosa Montero titulado Cómo convertir el Quijote en un ladrillo (El País, año 2010 creo...)
Ubicación:
3900 Rd, Independence, Kansas 67301, EEUU
Suscribirse a:
Entradas (Atom)