Mucha tarea de calle nos han dado los circenses íberos con sus cambios de trono y distracciones trilladas.
Pero no podíamos quedarnos en casa sin mostrar nuestro malestar, nuestra descompostura; aunque no sea del todo certero ni sensato hablar o defender una República inexistente, desaparecida. Una República que encima nos puede salir bien de derecha...
Fue entonces que Wulfilas quedó semi huérfano de loca que lo gobierne. Aquí he vuelto, mi pequeño refugio, a ti te hablo, a mí me escribo.
No sé si pudimos ser tan importantes o si amenazamos al sistema los del 22M Dignidad como para afirmar tajantemente que eligieron las proximidades del 21J para lanzar su sainete borbónico de la España cañí.
Estaba agendado desde febrero o quizá desde que naciera Felipito. Da igual. Las elecciones europeas con sus resultados algo oxigenantes y la consolidación de un movimiento ciudadano cada día más numeroso, unido y con acuerdos, acaso fueron las dos causas fácticas que promovieron, impulsaron una venta de banderas y una fiesta espontánea contra la nueva familia Real (¿real?)
Es sano exhibir a la libertad y sacarla de paseo para que los almidonados y casposos no se fíen tanto.
Tan sano como vivirla en la intimidad, a solas, a plena conciencia de que somos intransigentes en el más potente de los sentidos: no claudicamos en nuestra lucha por el bien. Nos equivocamos, discutimos, imponemos, nos quitamos la palabra quienes nos estimamos y respetamos por hacer caso a las tergiversaciones añejas que provienen de las manos negras, de los envidiosos, de los perdidos por la falta de lucidez y entendimiento.
Pero cuando las luces de las farolas hablan solas entre ellas y nosotros volvemos a nuestro sueño, a nuestras ganas de echar los zapatos gastados para descansar, renace un momento indestructible: el del libre pensamiento, el de la cabal y transparente fidelidad con nuestra meta. Meta que no derriban las leyes, ni las armas, ni los muertos, ni las amenazas. El miedo, descubro, descubres, que el miedo, como decía Kung Fu, es como un ser dentro tuyo que lucha por crecer.
No dejemos que lo haga. Es inutil, estéril.
España está descubriendo la vida en democracia. Como muchos otros sitios de este mundo. Es una afirmación osada, lo sé.
Pero no seré la primera que lo dice. Grandes maestros, profesores, nos lo enseñaron y demostraron.
Algunos se asustan de solo pensarlo. Pero lo siento si hago de verduga, brujita intelectual. Nunca hemos practicado, entrenado el convivir de-mo-cratica-mente.
Fue un disfraz, un opio bien administrado. Yo voto, consumo y me olvido. Que papá Estado se encarga.
Y tanto que se encargó. Sólo que cuando el Imperio se desmorona hace mucho ruido. El mismo que cuando se te cae un ídolo.
Es entonces cuando el dragón despierta. Muchas veces en la historia despertaron dragones y fueron masacrados. Así se consiguieron derechos claro que sí. Opio, dosis de opio para calmarnos.
Hoy, salimos y gritamos y cantamos porque estamos comenzando a ejercer el poder nosotros, no ellos. Pienso que por vez primera cambiaremos las reglas del juego. Arrancaremos de cuajo el sistema rancio de partidos perpetuos que acallan, roban y des gobiernan.
España, tras 36 años, inicia su andadura en Democracia. Antes no fue así. Aquello fue máscara trasnochada, hambre de una libertad que ahora rompe sus esposas invisibles, anestesiadas. 36 años desde 1978. Casualidad ese número 36.
De momento el volcán está calmado. Si lo hacemos juntos, afinando visiones y acordando un gran Frente de contención ciudadana y partidista, quizá dibujemos un nuevo mapa. Una nueva convivencia y respeto mutuo. Ojalá este Despertar se nutra de buena leche y se eche a andar. Ese día, sólo ese día podremos decir que España es democrática. Que ese sistema de vida política está activo. Ejerce su poder. El del pueblo.
domingo, 13 de julio de 2014
jueves, 12 de junio de 2014
ESPAÑA DESCOMPUESTA III. 22M DIGNIDAD VIVE.
Tras casi un mes y acabada la puja por la Europeas, respetable para los que trabajaron por la ilusión de un cambio, España descompuesta sigue.
Al anclado y rancio bipartidismo le han dicho "jaque" quienes fueron a votar y también los que pasaron de la farsa partidaria y/o partidista porque ya no creen en nada más que en su proximidad y su realidad. Que es una forma de expresión política, polis, evidente, desde que hemos aquí en esta selva de cemento.
El subidón de los que irán a ocupar escaños en el Parlamento Europeo por primera vez, sin que sepamos aún qué harán de efectivo y radical para decir basta a la desgracia socio económica del país que representan, España, se va esfumando según el aluvión de noticias y escenarios dispuestos por el gobierno para darnos más espectáculos de Esperpento cada día, cada hora.
No necesitan ensayar ni consultar escenografías, luces, sonido. No, porque el teatro es arte y la tele y radio solo masmedia banal, de emergencia, veloz. Abrumadora.
Por eso, benditos quienes apagamos la tele, la radio y abrimos nuestros oídos y mentes a la realidad, ya sea la de la música clásica, combativa, amorosa; la de los libros escritos para llegar y no llegar (para tal vez hacer pensar más); a ese fragmento de realidad que es el
cine, expresión audiovisual ficcionalizada, muchas veces testigo histórico, amanuense de nuestra memoria.
Y benditos también -y siempre- quienes vivimos en esa realidad del mundo, de las caras que expresan, de la sinceridad, de los gestos, la complicidad, los silencios, la coincidencia activa.
Nosotros, los que no pululamos solo por las redes aunque supimos y sabemos utilizarlas como herramienta de difusión y relación que puede concretarse o no en el mundo real.
España descompuesta y podrida sigue ahora con el nuevo sainete de la monarquía y su nuevo reyecito y princesitas, nietos y bisnietas de Franco el tirano dictador.
Algunos disfrutando todavía del glamour sin naftalina de esos jovencitos que "limpiarán" de manchas la corrupción candente que hiere y sangra...
Sangraron los pies marchantes en marzo hacia el centro del reino. Primavera histórica y viva, perenne.
Nos subestimaron y siguen despreciando nuestro potencial ciudadano de lucha pacífica y leal por la Dignidad personal y colectiva.
Aquí estamos, sin embargo, a punto de ver y dar a luz un verano más cálido aún que ese 22M en Madrid cuando millones nos confraternizamos en un abrazo invisible, artístico, mágico.
El 21 de junio cumpliremos con la acción prevista y agendada por el Movimiento 22M Dignidad: Protestar y manifestarnos ante Parlamentos y otras instituciones comunitarias para reclamar lo que nos hace falta y les hace falta a nuestros conciudadanos que sufren. Pan, techo, trabajo, no al pago de la deuda que fabricaron ellos, juicios y devolución del dinero robado, proceso Republicano o Constituyente o desinfectante.
Esta vez, casi nadie tendrá el impedimento de no ir porque será solo bajar de casa -saltando del sofá- para unirse con los demás.
Y no hay motivos para tener miedo o fantasear detrás de una pantalla.
No somos locos criminales, aunque locura libertaria y bohemia nos empuje a un nuevo abrazo fraternal.
Somos muchos porque muchos están muy mal.
Pero también apelo a aquellos, que por no haberlo vivido o no conocer a nadie que se ha suicidado ante la falta de vivienda, que haya perdido su trabajo con familia formada y por la que pelear; que esté bien en su vida, sin alteraciones importantes... les apelo, casi desafío, a acompañarnos como ciudadanos y compañeros de este arte mayor, más genuino que el oro, la realeza y el poder partidista: el del poder del pueblo trabajador y verdadero protagonista hacedor del mundo.
Docentes, científicos, cuidadores, sanitarios, choferes, empleados de hogar, canguros y canguras, administrativos, oficinistas, okupas por necesidad, economistas y juristas, en fin, artistas y poetas...
Todas las voces todas
Y luego preguntarán porqué cantamos.
Gracias y allí estaremos.
Si alguien con buen tino tecnocibernetico me ayuda y acompaña estas palabras con música, está autorizado y libre para hacerlo.
Dos canciones, u otras. A mí me vienen a esta mente matutina, la canción Todas las voces todas y Porqué cantamos.
Ya sé casi seguro quién y quiénes las conseguirán colgar junto a este pequeño mensaje de Dignidad.
Buenos días y juntos seguimos.
Al anclado y rancio bipartidismo le han dicho "jaque" quienes fueron a votar y también los que pasaron de la farsa partidaria y/o partidista porque ya no creen en nada más que en su proximidad y su realidad. Que es una forma de expresión política, polis, evidente, desde que hemos aquí en esta selva de cemento.
El subidón de los que irán a ocupar escaños en el Parlamento Europeo por primera vez, sin que sepamos aún qué harán de efectivo y radical para decir basta a la desgracia socio económica del país que representan, España, se va esfumando según el aluvión de noticias y escenarios dispuestos por el gobierno para darnos más espectáculos de Esperpento cada día, cada hora.
No necesitan ensayar ni consultar escenografías, luces, sonido. No, porque el teatro es arte y la tele y radio solo masmedia banal, de emergencia, veloz. Abrumadora.
Por eso, benditos quienes apagamos la tele, la radio y abrimos nuestros oídos y mentes a la realidad, ya sea la de la música clásica, combativa, amorosa; la de los libros escritos para llegar y no llegar (para tal vez hacer pensar más); a ese fragmento de realidad que es el
cine, expresión audiovisual ficcionalizada, muchas veces testigo histórico, amanuense de nuestra memoria.
Y benditos también -y siempre- quienes vivimos en esa realidad del mundo, de las caras que expresan, de la sinceridad, de los gestos, la complicidad, los silencios, la coincidencia activa.
Nosotros, los que no pululamos solo por las redes aunque supimos y sabemos utilizarlas como herramienta de difusión y relación que puede concretarse o no en el mundo real.
España descompuesta y podrida sigue ahora con el nuevo sainete de la monarquía y su nuevo reyecito y princesitas, nietos y bisnietas de Franco el tirano dictador.
Algunos disfrutando todavía del glamour sin naftalina de esos jovencitos que "limpiarán" de manchas la corrupción candente que hiere y sangra...
Sangraron los pies marchantes en marzo hacia el centro del reino. Primavera histórica y viva, perenne.
Nos subestimaron y siguen despreciando nuestro potencial ciudadano de lucha pacífica y leal por la Dignidad personal y colectiva.
Aquí estamos, sin embargo, a punto de ver y dar a luz un verano más cálido aún que ese 22M en Madrid cuando millones nos confraternizamos en un abrazo invisible, artístico, mágico.
El 21 de junio cumpliremos con la acción prevista y agendada por el Movimiento 22M Dignidad: Protestar y manifestarnos ante Parlamentos y otras instituciones comunitarias para reclamar lo que nos hace falta y les hace falta a nuestros conciudadanos que sufren. Pan, techo, trabajo, no al pago de la deuda que fabricaron ellos, juicios y devolución del dinero robado, proceso Republicano o Constituyente o desinfectante.
Esta vez, casi nadie tendrá el impedimento de no ir porque será solo bajar de casa -saltando del sofá- para unirse con los demás.
Y no hay motivos para tener miedo o fantasear detrás de una pantalla.
No somos locos criminales, aunque locura libertaria y bohemia nos empuje a un nuevo abrazo fraternal.
Somos muchos porque muchos están muy mal.
Pero también apelo a aquellos, que por no haberlo vivido o no conocer a nadie que se ha suicidado ante la falta de vivienda, que haya perdido su trabajo con familia formada y por la que pelear; que esté bien en su vida, sin alteraciones importantes... les apelo, casi desafío, a acompañarnos como ciudadanos y compañeros de este arte mayor, más genuino que el oro, la realeza y el poder partidista: el del poder del pueblo trabajador y verdadero protagonista hacedor del mundo.
Docentes, científicos, cuidadores, sanitarios, choferes, empleados de hogar, canguros y canguras, administrativos, oficinistas, okupas por necesidad, economistas y juristas, en fin, artistas y poetas...
Todas las voces todas
Y luego preguntarán porqué cantamos.
Gracias y allí estaremos.
Si alguien con buen tino tecnocibernetico me ayuda y acompaña estas palabras con música, está autorizado y libre para hacerlo.
Dos canciones, u otras. A mí me vienen a esta mente matutina, la canción Todas las voces todas y Porqué cantamos.
Ya sé casi seguro quién y quiénes las conseguirán colgar junto a este pequeño mensaje de Dignidad.
Buenos días y juntos seguimos.
domingo, 13 de abril de 2014
22M DIGNIDAD: España descompuesta (segunda parte)
En el artículo anterior, adelanté que haría una análisis detallado de los años del bipartidismo repartido entre el Partido Popular y Partido Socialista Obrero Español (década de los ´80 hasta 2014)
Pero recurriendo a la frase "el fin justifica los medios", y como los evidentes resultados de la gestión política de esos dos partidos salta a la vista de la mayoría de los habitantes de ojos atentos y mentes despiertas, he pensado que los partidos ni se merecen que escriba sobre sus farsas, sus negociados, sus acomodos; acerca de su complicidad con el híper enriquecimiento de la monarquía, de las estafas eléctricas, de su Ley electoral tramposa, de una Constitución incumplida hoy en Derechos fundamentales, de una Justicia politizada y corrompida en su mayoría, de una Educación lamentable que aún no incorpora los Valores y la formación ciudadana además de no cumplir con una auténtica laicidad...
Como el volcán despertó y está soltando su lava rabiosa, mejor no gastar el tiempo y la energía en algo que técnicamente ha muerto: el periodo denominado Transición Democrática acabó hace años y no se ha decidido desde las instituciones, replantear, darle una ducha y acicalarlo.
Además, como no soy investigadora periodística, solo una ciudadana que observa, analiza y critica lo que está mal hecho (según mi educación y mi ética) dejo a otros especialistas la tarea de explicar con sinceridad el actuar de ambos partidos políticos más los minoritarios que miraron hacia otro lado. Responsables todos del estado de impotencia, rabia, depresión, suicidio, enfermedades, desahucios, desempleo, precariedad laboral, ancianos sobreviviendo con una pensión absurda después de haber dado su fuerza de trabajo para la educación de sus hijos con la ilusión de formar una sociedad armónica; porcentajes y subsidios de discapacidades degenerativas quitados arbitrariamente, destrucción del futuro a los jóvenes no pertenecientes a sus élites, desigualdad de salarios entre mujeres y hombres, discriminación humana por parte del clero, intolerancia con inmigrantes desesperados, burla y acoso escolar de índole socio-económico soterrados, miles y miles de viviendas vacías mientras la Justicia y la Policía arrastra por los suelos a la gente para echarla de su casa por no poder pagarla tras quedarse sin trabajo. Toneladas de comida desperdiciadas en la basura y hambre hurgando en contenedores. En fin, que lo expliquen también los autores de este drama nacional.
Que se hagan cargo si quieren, si conocen la palabra Dignidad y si incorporan a su léxico la palabra vergüenza.
Aclaro que lo que describo en el párrafo anterior lo he visto y oído a pie de calle mientras colaboraba -gratuitamente- en la organización, difusión y coordinación del proyecto que culminó con la entrada a Madrid de millones de personas reclamando trabajo, no al pago de la deuda generada por ellos, vivienda digna y Servicios Públicos: DIGNIDAD exclamada pacíficamente el 22 de marzo de 2014.
Todos los medios de comunicación masiva, excepto los de España, cubrieron en directo la manifestación más grande de la "democracia" española.
Los medios de comunicación de España, vendidos en mayor o menor medida, a la secta partidista, prepararon sus infografías sobre el altercado violento provocado por la propia policía hacia las 20.20hs de la tarde; manipularon la realidad de la calle acomodados detrás de sus pantallas, no emitieron el brillante y conmovedor discurso de Diego Cañamero, honesto y lúcido. No emitieron el concierto de la Solfónica ni tampoco el momento en que desde el escenario, mientras se cantaba junto con los ciudadanos, desde las esquinas contrarias, como si fuera una fotografía partida al medio, salía el humo de los pelotazos a manos de la policía.
Tampoco los medios difundieron la imagen de los músicos levantando sus instrumentos y gritando "estas son nuestras armas"
Y menos aún lo que vino después: pánico de ancianos, niños, jóvenes, discapacitados, huyendo todos de los pelotazos de goma. Y otros jóvenes defendiéndose. Y los conductores del camión rojo de los bomberos diciéndole a la policía que pararan ya mientras esos mismos bomberos protegían y auxiliaban a las víctimas azarosas (cabe recordar que el Cuerpo de bomberos de Madrid, había formado parte, se había sumado a las Marchas por la Dignidad caminando con nosotros desde Atocha)
Yo decidí, porque algo puedo caminar aún, salir de mi silla de ruedas y, en pie, pedirle a la gente que se quedara, que no tuviera miedo, que cantáramos juntos la segunda canción programada: El canto a la Libertad de Labordeta; porque así lo estaban haciendo los músicos y el coro al tiempo que uno de los coordinadores estatales le solicitaba a la policía que se retirara de allí porque el acto pacífico estaba autorizado hasta las 21hs.
Los testimonios documentados sobre la verdad del 22M son ya innumerables. Tanto que serán presentados ante Organismos de Derechos Humanos como repudio, condena y denuncia.
España está verdaderamente descompuesta, vomitando de asco. Buscando con los brazos abiertos y desesperados un oxígeno que allá por los ´70 y ´80 pudo haber sido mucho menos contaminado...
A pesar del dolor, del trauma, continuaré escribiendo como pueda. Seguiré con una tercera parte.
"No dejéis nunca de luchar" nos dijo un maestro muerto hace un año. El tierno Sampedro.
Y te digo querido Sampedro que el espíritu social y humanitario del 22M ya no morirá. Porque acaba de nacer y continúa su andadura muy a pesar de sus detractores fascistas y perversos.
martes, 25 de marzo de 2014
22M DIGNIDAD: ESPAÑA DESCOMPUESTA: (primera parte)
En la Historia de la Humanidad, todos los Imperios se fueron desmoronando por diversas razones. Sus caídas, como todas las caídas, hicieron ruido y dejaron a muchas víctimas inocentes en el olvido. Pero no en el olvido que acostumbra la tradición cuando recién rinde homenaje a las personas una vez no sirven para nada, o sea, muertas. Olvido en vida, que es lo importante y grave.
Los gestores políticos en España, desde la muerte del dictador en el año 1975, construyeron como pudieron, como sabían y como entendían el periodo que abría la vuelta a la vida democrática: Ley de la Reforma política encomendada al recién fallecido Adolfo Suárez; Referéndum para aprobar esa Ley de la Reforma Política que abriría el camino a la posibilidad de postularse diversos partidos y, a posteriori, votarlos en elecciones "libres".
Dicho Referéndum fue votado afirmativamente por la sociedad española.
Esa "transición" -que abarca desde la dictadura inacabable y enquistada en el "ethos" español hasta la "democracia" que supuestamente cambiaría la mentalidad del modo de ser de una sociedad- cuenta con extensa literatura histórica y de opinión diversa que, si algo tiene de atendible hoy, para tener mucho cuidado, es haber conseguido enseñarlo e inculcarlo como un mantra en los ámbitos educativos y periodísticos a unas 2 generaciones y sus descendientes.
Por ello, no es intención de este artículo perder el tiempo en hablar de ese lapso acabado hoy -técnicamente- aunque siga siendo un muro de referencia y de contención para una gran parte de aquellos que lo vivieron y sintieron como eficiente.
Acaso debamos rescatar como recuerdo óptimo de ese recuperar democrático, el oxígeno que supuestamente respiraríamos y de hecho respiramos a partir de 1975.
Pero cómo fue ese nuevo aire y qué hazañas políticas y económicas contuvo es una síntesis que en mi visión, merece reseñarse:
1. Nombrar como Jefe de Estado a una persona adiestrada por el dictador. Esa persona proviene de una familia llamada "borbónica" y no era heredera en la línea de sucesión. Si había que restaurar la Monarquía para los gustosos de estas instituciones, en tal caso le correspondía a su padre exiliado, el Conde de Barcelona, quien sufrió la humillación de abdicar a favor de su hijo puesto que así lo había dispuesto el señor Franco. Existe material audiovisual de ese momento desgraciado. (tampoco le habría correspondido asumir como Rey al actual Juan Carlos porque existía un hermano, primero en la línea sucesoria, antes que él; pero ese hermano murió accidentalmente por un tiro que se le escapó al actual rey...) Este Rey que aún preside el Reino de España, previa negociación con los herederos y participantes activos del gobierno de Franco, fue quien puso en marcha la Ley de Reforma Política. El señor Adolfo Suárez formaba parte de ese equipo de la dictadura franquista.
2. En lo político-civil- la revuelta de partidos ilegalizados durante más de 40 años, hacía que reaprendieran a vivir "en democracia". Se necesitaba un acuerdo y la redacción de la famosa Constitución de 1978. O al menos eso entendieron que necesitaban. Mi análisis histórico encuentra la punta del hilo perdido. ¿Qué era España antes de 1936?
Una República -no perfecta claro- que sufrió un golpe de Estado y una consiguiente masacre civil a manos de un psicópata histórico comparable a Hitler, Mussolini y otros tantos a los que se les va la euforia por las ramas y obran con el exceso de poder que alimenta el miedo. El miedo de la gente que peleó, sobrevivió, pasó hambre y dolor desgarrado. El miedo que connota la palabra dictadura. El miedo explícito ante las reglas y normas instaladas en el inconsciente colectivo: "no hables ni hagas nada contra ellos y su código de moralidad porque serás fusilado". Fusilamientos cuya orden firmaba Franco mientras desayunaba. Es de honradez matizar que hubo excesos por parte del bando ofendido y atacado, claro. Como en toda guerra, quienes se defienden, no lo hacen organizando una fiesta pacífica de baile y tulipanes. Y es de mayor honradez aún, citar y recordar el nacimiento de una banda terrorista en el País Vasco que perseguía su Independencia y/o el Derecho a la Autodeterminación y a decidir el modo de vida del pueblo vasco. Aunque no significó que todos los vascos y vascas pertenecieran a ETA ni mucho menos; sin embargo algunos periodistas de los medios, historiadores, politólogos y "opinólogos" varios, pretendieron y lograron instalar un odio pernicioso en la sociedad española. Odio generalizado y mitificado con casi todo lo que provenía o pertenecía al "Norte". Prejuicios muy abultados.
Aquella República anterior a 1936 que sufrió el alzamiento militar, estaba conformada ya con una Constitución. Existía una Constitución.
Es de Derecho en las Repúblicas democráticas que esas Cartas Magnas se restablezcan tras un periodo de golpe de Estado. Así como es de Derecho que se les quite el polvo a las urnas y se llame a elecciones.
Pero no lo hicieron así en España porque el señor Franco había diseñado "su país" para la posteridad. No importaba ya que se muriera porque lo expresó en su perverso anuncio "lo dejo todo atado y bien atado"
Para quienes no tengan memoria o no hayan podido leer sobre este asunto, "lo atado y bien atado" es lo que obedecieron el Rey instruido "ad-hoc", los partidos y actores políticos y otras tantas telarañas socio ideológicas.
Entre las órdenes de lo "atado y bien atado" se contemplaba una nueva Constitución, el reconocimiento de las Comunidades Autónomas Históricas y sus respectivos Estatutos otrora abolidos. En consecuencia, todo esto implicó un "no" Restaurar la República aquella de 1936 que incluyera el replanteo de sus fallos para dar a luz una República acorde a las demandas de los años ´80. Porque la nueva fase histórica iniciada en 1975, la protagonizaban los ganadores de la guerra, sus admiradores-seguidores de esa ideología y los partidos que no querían quedarse fuera del juego.
En cambio de eso, y una vez instaladas las máscaras democráticas, comenzaron con la redacción de la sacrosanta Carta Magna que rige hoy al Estado Español. Valga aclarar que en el proceso de esa reconstrucción de la suma de Comunidades que constituyen el Estado Español, hubo una que no fue invitada a participar: Euskal Herria, la Tierra Vasca. Sin embargo, una vez finalizada la redacción, la totalidad de las comunidades tenían el deber de convocar a votarla. Obligación ésta de la que el humillado pueblo vasco participó y evidentemente respondió que "NO".
Entre los que aún viven y también dijeron que "NO" a esa Constitución, y los que no la conocieron ni votaron por haber nacido después, existe un especie de brecha suspendida en el espacio-tiempo. Viven su realidad cívico-jurídica sin haber participado ni opinado.
En el caso de Euskadi, complicada por el grupo terrorista que existía y ya no existe, los políticos deben obedecer y no salirse de las normas impuestas por el "atado y bien atado". Además de que tienen la obligación de aportar dinero a las arcas del Estado. Obligación esta que no disgusta en extremo puesto que ambos actores político-económicos comparten intereses agradables. Del mismo modo Cataluña y otros. Para acabar esta parte, lo grafico: un queso apetecible y agradable al paladar de la mayoría.
Por eso avanzó y triunfó una clase política que en su crecer, en su ir madurando, descubrió también una manera fácil de vivir con dinero obtenido cómodamente. Lo conocido como "pelotazos"
La ingenuidad, comodidad y complicidad de los ciudadanos de a pie, hizo que España se transformara -con arriesgada velocidad- en la panacea "democrática" y económica.
El atracón comenzaba hacia finales de la década del '80. Pero los estómagos ávidos de libertad aguantaron aún más el gran empacho Nacional.
Pasarían una década, y dos, para comenzar a vomitar. Para comenzar a verse a sí mismos en el "afuera del yo egoísta", desde y con perspectiva psicosocial que facilitara enfrentarse a la descompostura masiva, fruto de una cálida burbuja en la que habíamos habitado casi todos.
"La única verdad es la realidad" dijo hace mucho tiempo un demagogo hábil a quien agradezco la acertada frase (que utilizo a mi gusto) A ella le llega un día, un instante, y entonces toca a la puerta. En algún momento golpea porque ya no aguanta estar tan enterrada.
Comenzado el nuevo milenio, la puerta que aún no terminaba de abrirse, se iría convirtiendo en portal, en gran portal que condujo, paulatinamente, al Despertar.
El 22 de Marzo de 2014, tras diversas acciones sociales producidas aproximadamente desde el 2011 y fruto del "descontento" y el empacho de mentiras, disfraces y auto convencimiento de vivir en una sociedad ideal (ahora pobre, con recortes, tasa de desempleo altísima, sistema educativo manoseado por demasiadas leyes, bipartidismo recalcitrante y cómplice junto a una Izquierda anestesiada, etc.) más de 2.000.000 de personas -habitantes en España- salieron a las calles de la ciudad de Madrid y otras ciudades europeas(la supuesta prensa más progre publica 50.000 personas solamente)
Concretaron convocándose, gestionando y organizando a través de las Redes Sociales y, sin presupuesto, las bautizadas Marchas por la dignidad 22M.
Sin ningún apoyo de los Medios masivos de comunicación quienes silenciaron hasta el sábado pasado las marchas a pie y en transporte de todo el territorio.
Quienes estuvimos allí, hemos sido testigos, a una distancia de 20 metros, de la violencia imprevisible desatada en el clímax alegre de una multitudinaria manifestación pacífica, con escenario en Colón, oradores y concierto musical por la Libertad.
Hemos visto con nuestros ojos y con nuestro espanto, el comienzo de las descargas policiales justificadas con la híper conocida maniobra de los agentes del "orden": infiltrar a encapuchados agrediendo a policías y/o instalaciones. Esos supuestos encapuchados radicales de ultraizquierda luego ayudaban a los policías a esposar a los detenidos. Muchos ciudadanos, jóvenes y no tanto, comenzaron a defender la DIGNIDAD y así fue como se armó la pelea. Existen pruebas audiovisuales documentadas y colgadas en YouTube.
Desde el escenario, mientras tanto, se les decía por micrófono que el acto estaba autorizado hasta las 21hs. y los invitaban a retirarse (a los policías que disparaban) Pero ellos, a las 8.20 aproximadamente, iniciaron sus tiros con pelotas de goma y, una vez más, provocaron el miedo y el pánico...Ayer decían, en postura víctima, que recibieron orden de "no cargar y aguantar" Que su propio jefe los abandonó a la suerte de los "violentos". Me pregunto ¿aguantar qué? ¿El solemne discurso de Cañamero y los millones de ciudadanos despiertos, con ojos y oídos afinados bajo el cielo de Madrid "custodiado" por helicóptero?
Si no hubiesen estado presentes los 1700 empleados de Cifuentes e Interior, los policías que supuestamente están para cuidarnos de ladrones o asesinos, jamás habría ocurrido nada violento. La solidaridad y fiesta que compartimos conocidos entre desconocidos, amigos y nuevos amigos, familias y colectivos es una experiencia ya impresa en nuestra memoria y corazón. Y los pequeños no lo olvidarán jamás. Serán nuestros futuros portavoces, testigos honestos de la Historia.
Los medios de comunicación masiva no han emitido el discurso elocuente, inteligente y realista del señor Cañamero en el escenario. No han emitido ni un plano que demuestra la presencia de millones de personas entre las que participaban niños y niñas, bebés, ancianos y ancianas, adultos de la generación arruinada -40 a 55 años de edad- jóvenes estudiantes, en fin, honrados, trabajadores, parados y responsabilizados con el compromiso y valentía para cortar con esta perversión tan similar e incluso peor y mayor alimentada que el Franquismo...
La verdad la sabemos quienes la hemos visto en vivo y en directo, sin cámaras ni fantasmadas, sin tertulianos que se llenan los bolsillos a costa del hambre y la desesperación de la gente. Hablando y hablando de temas tan lejanos a nosotros, tan poco importantes aunque indignantes...
Ninguno estuvo en la calle con nosotros. Ninguno de los más progresistas acusó el coraje de adueñarse del micrófono en la televisión para contar lo que en realidad ocurrió.
La muerte del primer presidente de la "democracia" española, coincidió con estas Marchas de la Dignidad. Acaso le sirve a los medios machacarnos durante una semana y más sobre ese deceso. Mostrar solo la parte violenta de la maravillosa hermandad vivida el sábado 22 de marzo de 2014.
Pero que haya muerto el primer presidente del periodo denominado "Transición Democrática" y que gran parte de la ciudadanía española estuviera iniciando el camino de la verdadera libertad, de la auténtica lucha concienciada para acabar con 3 generaciones de delincuentes y oradores astutos, que hayamos coincidido, es todo un símbolo de que, evidentemente, para disgusto de muchos, una nueva España nace, espabilada, despierta y dispuesta a restaurar el bien común. A acabar con la descompostura y el cólico protagonizado y generado por la secta política.
En la segunda parte de este artículo, España descompuesta intentaré analizar con mayor detalle el actuar del Socialismo y el Partido Popular más esa Izquierda inoperante que conviven en el Parlamento Español. Raíz evidente que produjo el arribo de las Marchas 22M.
Mientras tanto, quien quiera oír que oiga, quien quiera leer atento y tranquilo que lo haga.
Queda claro que a muchos periodistas y demás club de las programaciones televisivas, prensa, radio, no los necesitamos porque no empatizan rotundamente con nuestro drama. Minimizan la realidad, moderan la trágica realidad social española. E incluso emplean lo cómico para hacernos olvidar al día siguiente de lo que ocurre. Pero no olvidamos porque nos sangra el alma.
Agradezco sin embargo a algunos medios digitales que se interesaron y mostraron algo de los preparativos y las marchas a pie.
La Dignidad existe y continúa su andadura. Muy a pesar de quienes no desean razonar.
Buenos días y, como siempre, se aceptan opiniones, debates, críticas, correcciones y todo aquello que favorezca la sana comunicación.
Antes de que volvamos a equivocarnos en las elecciones del 2015, publicaré la segunda parte para intentar aportar mayor reflexión.
Los gestores políticos en España, desde la muerte del dictador en el año 1975, construyeron como pudieron, como sabían y como entendían el periodo que abría la vuelta a la vida democrática: Ley de la Reforma política encomendada al recién fallecido Adolfo Suárez; Referéndum para aprobar esa Ley de la Reforma Política que abriría el camino a la posibilidad de postularse diversos partidos y, a posteriori, votarlos en elecciones "libres".
Dicho Referéndum fue votado afirmativamente por la sociedad española.
Esa "transición" -que abarca desde la dictadura inacabable y enquistada en el "ethos" español hasta la "democracia" que supuestamente cambiaría la mentalidad del modo de ser de una sociedad- cuenta con extensa literatura histórica y de opinión diversa que, si algo tiene de atendible hoy, para tener mucho cuidado, es haber conseguido enseñarlo e inculcarlo como un mantra en los ámbitos educativos y periodísticos a unas 2 generaciones y sus descendientes.
Por ello, no es intención de este artículo perder el tiempo en hablar de ese lapso acabado hoy -técnicamente- aunque siga siendo un muro de referencia y de contención para una gran parte de aquellos que lo vivieron y sintieron como eficiente.
Acaso debamos rescatar como recuerdo óptimo de ese recuperar democrático, el oxígeno que supuestamente respiraríamos y de hecho respiramos a partir de 1975.
Pero cómo fue ese nuevo aire y qué hazañas políticas y económicas contuvo es una síntesis que en mi visión, merece reseñarse:
1. Nombrar como Jefe de Estado a una persona adiestrada por el dictador. Esa persona proviene de una familia llamada "borbónica" y no era heredera en la línea de sucesión. Si había que restaurar la Monarquía para los gustosos de estas instituciones, en tal caso le correspondía a su padre exiliado, el Conde de Barcelona, quien sufrió la humillación de abdicar a favor de su hijo puesto que así lo había dispuesto el señor Franco. Existe material audiovisual de ese momento desgraciado. (tampoco le habría correspondido asumir como Rey al actual Juan Carlos porque existía un hermano, primero en la línea sucesoria, antes que él; pero ese hermano murió accidentalmente por un tiro que se le escapó al actual rey...) Este Rey que aún preside el Reino de España, previa negociación con los herederos y participantes activos del gobierno de Franco, fue quien puso en marcha la Ley de Reforma Política. El señor Adolfo Suárez formaba parte de ese equipo de la dictadura franquista.
2. En lo político-civil- la revuelta de partidos ilegalizados durante más de 40 años, hacía que reaprendieran a vivir "en democracia". Se necesitaba un acuerdo y la redacción de la famosa Constitución de 1978. O al menos eso entendieron que necesitaban. Mi análisis histórico encuentra la punta del hilo perdido. ¿Qué era España antes de 1936?
Una República -no perfecta claro- que sufrió un golpe de Estado y una consiguiente masacre civil a manos de un psicópata histórico comparable a Hitler, Mussolini y otros tantos a los que se les va la euforia por las ramas y obran con el exceso de poder que alimenta el miedo. El miedo de la gente que peleó, sobrevivió, pasó hambre y dolor desgarrado. El miedo que connota la palabra dictadura. El miedo explícito ante las reglas y normas instaladas en el inconsciente colectivo: "no hables ni hagas nada contra ellos y su código de moralidad porque serás fusilado". Fusilamientos cuya orden firmaba Franco mientras desayunaba. Es de honradez matizar que hubo excesos por parte del bando ofendido y atacado, claro. Como en toda guerra, quienes se defienden, no lo hacen organizando una fiesta pacífica de baile y tulipanes. Y es de mayor honradez aún, citar y recordar el nacimiento de una banda terrorista en el País Vasco que perseguía su Independencia y/o el Derecho a la Autodeterminación y a decidir el modo de vida del pueblo vasco. Aunque no significó que todos los vascos y vascas pertenecieran a ETA ni mucho menos; sin embargo algunos periodistas de los medios, historiadores, politólogos y "opinólogos" varios, pretendieron y lograron instalar un odio pernicioso en la sociedad española. Odio generalizado y mitificado con casi todo lo que provenía o pertenecía al "Norte". Prejuicios muy abultados.
Aquella República anterior a 1936 que sufrió el alzamiento militar, estaba conformada ya con una Constitución. Existía una Constitución.
Es de Derecho en las Repúblicas democráticas que esas Cartas Magnas se restablezcan tras un periodo de golpe de Estado. Así como es de Derecho que se les quite el polvo a las urnas y se llame a elecciones.
Pero no lo hicieron así en España porque el señor Franco había diseñado "su país" para la posteridad. No importaba ya que se muriera porque lo expresó en su perverso anuncio "lo dejo todo atado y bien atado"
Para quienes no tengan memoria o no hayan podido leer sobre este asunto, "lo atado y bien atado" es lo que obedecieron el Rey instruido "ad-hoc", los partidos y actores políticos y otras tantas telarañas socio ideológicas.
Entre las órdenes de lo "atado y bien atado" se contemplaba una nueva Constitución, el reconocimiento de las Comunidades Autónomas Históricas y sus respectivos Estatutos otrora abolidos. En consecuencia, todo esto implicó un "no" Restaurar la República aquella de 1936 que incluyera el replanteo de sus fallos para dar a luz una República acorde a las demandas de los años ´80. Porque la nueva fase histórica iniciada en 1975, la protagonizaban los ganadores de la guerra, sus admiradores-seguidores de esa ideología y los partidos que no querían quedarse fuera del juego.
En cambio de eso, y una vez instaladas las máscaras democráticas, comenzaron con la redacción de la sacrosanta Carta Magna que rige hoy al Estado Español. Valga aclarar que en el proceso de esa reconstrucción de la suma de Comunidades que constituyen el Estado Español, hubo una que no fue invitada a participar: Euskal Herria, la Tierra Vasca. Sin embargo, una vez finalizada la redacción, la totalidad de las comunidades tenían el deber de convocar a votarla. Obligación ésta de la que el humillado pueblo vasco participó y evidentemente respondió que "NO".
Entre los que aún viven y también dijeron que "NO" a esa Constitución, y los que no la conocieron ni votaron por haber nacido después, existe un especie de brecha suspendida en el espacio-tiempo. Viven su realidad cívico-jurídica sin haber participado ni opinado.
En el caso de Euskadi, complicada por el grupo terrorista que existía y ya no existe, los políticos deben obedecer y no salirse de las normas impuestas por el "atado y bien atado". Además de que tienen la obligación de aportar dinero a las arcas del Estado. Obligación esta que no disgusta en extremo puesto que ambos actores político-económicos comparten intereses agradables. Del mismo modo Cataluña y otros. Para acabar esta parte, lo grafico: un queso apetecible y agradable al paladar de la mayoría.
Por eso avanzó y triunfó una clase política que en su crecer, en su ir madurando, descubrió también una manera fácil de vivir con dinero obtenido cómodamente. Lo conocido como "pelotazos"
La ingenuidad, comodidad y complicidad de los ciudadanos de a pie, hizo que España se transformara -con arriesgada velocidad- en la panacea "democrática" y económica.
El atracón comenzaba hacia finales de la década del '80. Pero los estómagos ávidos de libertad aguantaron aún más el gran empacho Nacional.
Pasarían una década, y dos, para comenzar a vomitar. Para comenzar a verse a sí mismos en el "afuera del yo egoísta", desde y con perspectiva psicosocial que facilitara enfrentarse a la descompostura masiva, fruto de una cálida burbuja en la que habíamos habitado casi todos.
"La única verdad es la realidad" dijo hace mucho tiempo un demagogo hábil a quien agradezco la acertada frase (que utilizo a mi gusto) A ella le llega un día, un instante, y entonces toca a la puerta. En algún momento golpea porque ya no aguanta estar tan enterrada.
Comenzado el nuevo milenio, la puerta que aún no terminaba de abrirse, se iría convirtiendo en portal, en gran portal que condujo, paulatinamente, al Despertar.
El 22 de Marzo de 2014, tras diversas acciones sociales producidas aproximadamente desde el 2011 y fruto del "descontento" y el empacho de mentiras, disfraces y auto convencimiento de vivir en una sociedad ideal (ahora pobre, con recortes, tasa de desempleo altísima, sistema educativo manoseado por demasiadas leyes, bipartidismo recalcitrante y cómplice junto a una Izquierda anestesiada, etc.) más de 2.000.000 de personas -habitantes en España- salieron a las calles de la ciudad de Madrid y otras ciudades europeas(la supuesta prensa más progre publica 50.000 personas solamente)
Concretaron convocándose, gestionando y organizando a través de las Redes Sociales y, sin presupuesto, las bautizadas Marchas por la dignidad 22M.
Sin ningún apoyo de los Medios masivos de comunicación quienes silenciaron hasta el sábado pasado las marchas a pie y en transporte de todo el territorio.
Quienes estuvimos allí, hemos sido testigos, a una distancia de 20 metros, de la violencia imprevisible desatada en el clímax alegre de una multitudinaria manifestación pacífica, con escenario en Colón, oradores y concierto musical por la Libertad.
Hemos visto con nuestros ojos y con nuestro espanto, el comienzo de las descargas policiales justificadas con la híper conocida maniobra de los agentes del "orden": infiltrar a encapuchados agrediendo a policías y/o instalaciones. Esos supuestos encapuchados radicales de ultraizquierda luego ayudaban a los policías a esposar a los detenidos. Muchos ciudadanos, jóvenes y no tanto, comenzaron a defender la DIGNIDAD y así fue como se armó la pelea. Existen pruebas audiovisuales documentadas y colgadas en YouTube.
Desde el escenario, mientras tanto, se les decía por micrófono que el acto estaba autorizado hasta las 21hs. y los invitaban a retirarse (a los policías que disparaban) Pero ellos, a las 8.20 aproximadamente, iniciaron sus tiros con pelotas de goma y, una vez más, provocaron el miedo y el pánico...Ayer decían, en postura víctima, que recibieron orden de "no cargar y aguantar" Que su propio jefe los abandonó a la suerte de los "violentos". Me pregunto ¿aguantar qué? ¿El solemne discurso de Cañamero y los millones de ciudadanos despiertos, con ojos y oídos afinados bajo el cielo de Madrid "custodiado" por helicóptero?
Si no hubiesen estado presentes los 1700 empleados de Cifuentes e Interior, los policías que supuestamente están para cuidarnos de ladrones o asesinos, jamás habría ocurrido nada violento. La solidaridad y fiesta que compartimos conocidos entre desconocidos, amigos y nuevos amigos, familias y colectivos es una experiencia ya impresa en nuestra memoria y corazón. Y los pequeños no lo olvidarán jamás. Serán nuestros futuros portavoces, testigos honestos de la Historia.
Los medios de comunicación masiva no han emitido el discurso elocuente, inteligente y realista del señor Cañamero en el escenario. No han emitido ni un plano que demuestra la presencia de millones de personas entre las que participaban niños y niñas, bebés, ancianos y ancianas, adultos de la generación arruinada -40 a 55 años de edad- jóvenes estudiantes, en fin, honrados, trabajadores, parados y responsabilizados con el compromiso y valentía para cortar con esta perversión tan similar e incluso peor y mayor alimentada que el Franquismo...
La verdad la sabemos quienes la hemos visto en vivo y en directo, sin cámaras ni fantasmadas, sin tertulianos que se llenan los bolsillos a costa del hambre y la desesperación de la gente. Hablando y hablando de temas tan lejanos a nosotros, tan poco importantes aunque indignantes...
Ninguno estuvo en la calle con nosotros. Ninguno de los más progresistas acusó el coraje de adueñarse del micrófono en la televisión para contar lo que en realidad ocurrió.
La muerte del primer presidente de la "democracia" española, coincidió con estas Marchas de la Dignidad. Acaso le sirve a los medios machacarnos durante una semana y más sobre ese deceso. Mostrar solo la parte violenta de la maravillosa hermandad vivida el sábado 22 de marzo de 2014.
Pero que haya muerto el primer presidente del periodo denominado "Transición Democrática" y que gran parte de la ciudadanía española estuviera iniciando el camino de la verdadera libertad, de la auténtica lucha concienciada para acabar con 3 generaciones de delincuentes y oradores astutos, que hayamos coincidido, es todo un símbolo de que, evidentemente, para disgusto de muchos, una nueva España nace, espabilada, despierta y dispuesta a restaurar el bien común. A acabar con la descompostura y el cólico protagonizado y generado por la secta política.
En la segunda parte de este artículo, España descompuesta intentaré analizar con mayor detalle el actuar del Socialismo y el Partido Popular más esa Izquierda inoperante que conviven en el Parlamento Español. Raíz evidente que produjo el arribo de las Marchas 22M.
Mientras tanto, quien quiera oír que oiga, quien quiera leer atento y tranquilo que lo haga.
Queda claro que a muchos periodistas y demás club de las programaciones televisivas, prensa, radio, no los necesitamos porque no empatizan rotundamente con nuestro drama. Minimizan la realidad, moderan la trágica realidad social española. E incluso emplean lo cómico para hacernos olvidar al día siguiente de lo que ocurre. Pero no olvidamos porque nos sangra el alma.
Agradezco sin embargo a algunos medios digitales que se interesaron y mostraron algo de los preparativos y las marchas a pie.
La Dignidad existe y continúa su andadura. Muy a pesar de quienes no desean razonar.
Buenos días y, como siempre, se aceptan opiniones, debates, críticas, correcciones y todo aquello que favorezca la sana comunicación.
Antes de que volvamos a equivocarnos en las elecciones del 2015, publicaré la segunda parte para intentar aportar mayor reflexión.
lunes, 13 de enero de 2014
PALABRA e IMAGEN. BERRI TXARRAK. MALAS NOTICIAS
Malas noticias es el nombre el grupo que en el año 2005 escribió esta letra tan real como la vida misma.
Berba eta irudia es el título de la canción: PALABRA e IMAGEN.
Luego, por lo demás hay muchos traductores, buenos y malos, para quienes no controlen el euskera en su totalidad. Aunque contextualmente la letra se comprenda.
Para aquellos que no soporten el rock heavy, pesado y rabioso, no aconsejo ver y oír la canción en YouTube. Pero está subtitulada en castellano
Yo me quedo con su letra de protesta tan actual como el actuar de la cultura desde siempre.
Musicalmente sintoniza con el contenido pero prefiero la parte poética y ponerle yo el ritmo de mi corazón rebelde mientras la leo y releo.
Básicamente nos muestra los contrastes de cómo palabra e imagen controlan e interpretan según como cada cual lo quiera acomodar.
He aquí mi regalito de esta noche:
Ez da inposatzen: gehiengoa da
ez da kutsatzen: garapena da
Berba eta irudia kontrola
hau da mende berria mundu zahar batian (batean)
Ez al gara konturatzen
egia desitxuratzen
dutela hitzak aldatzen
Interpretazioak eta intentsioak
dira interakzioak
Ez da homofobia: familia da
Ez da tortura: efikazia da
Berba eta irudia kontrola
hau da mende berria mundu zahar batian (batean)
Ez al gara konturatzen
egia desitxuratzen
dutela hitzak aldatzen
Interpretazioak eta intentsioak
dira interakzioak
Berba eta irudia
beharrezkoa den guztia
Berba eta irudia
gure tragikomedia
Ez al gara konturatzen
egia desitxuratzen
dutela hitzak aldatzen
Interpretazioak eta intentsioak
dira interakzioak
domingo, 12 de enero de 2014
PAÍS VASCO. LA VERDAD DE LA MANIFESTACIÓN EN BILBAO.11-01-2014
Para dormir a los niños les contamos cuentos desde el principio hasta el final. Pero ese final nunca llega porque se duermen antes.
Me sigue sorprendiendo que muchos adultos continúen durmiendo desde entonces y crean parte de la historia nada más. Será la comodidad de la cuna o la camita. No sé yo pero el fenómeno, cuando los niños crecen ya no es un dormir cándido sino cuando menos ignorante, irresponsable, tendencioso y hasta con conductas criminalizantes y
mentirosas.
No comprendo de dónde o a partir de cuándo surge ese juego perverso de dividir para reinar o dividir por enfrentar o mandonear para mandar. Por el llano interés de imponer.
Que esta conducta perniciosa e inhumana venga de gran parte de los partidos políticos, es acaso lo menos importante. Porque como decía mi papá "al enemigo que tienes enfrente no es de quien debes cuidarte sino del que tienes al lado"
Valenciano, anarquista, sindicalista, trabajador desde los 10 años y luchador hasta el final, me enseñó lo esencial: AMAR A TU PRÓJIMO Y NO JUZGARLO. AYUDARLO. Y no era católico. Era un humanista, un solidario, un héroe anónimo que daba parte de su vida por los demás. Si viviera y viera a esta España recalcitrante, a estas generaciones de educados en colegios donde repiten como mantra el desprecio hacia los pueblos de su propio estado...
La manifestación de ayer sábado en Bilbao no fue a favor de los presos de ETA como dicen muchos medios de comunicación, enemigos potenciales que llevamos en los bolsillos a diario.
Que haya habido banderas pidiendo que los presos fuesen acercados a las cárceles vascas, no significa que la manifestación fuera por y a favor de asesinos como dicen algunos tan sueltamente.
La semana comenzó con la acción más antijurídica que pueda existir en un Estado de Derecho: DETENER A ABOGADOS de los presos.
El País Vasco se encuentra en la actualidad y -desde que existe la violencia- en un proceso de conciliación y paz. De convivencia y nuevas andaduras. De ausencia de rencores, de pedir perdón y recomenzar la historia.
Nadie en su sano juicio defiende a asesinos, aunque cabe recordar que son asesinos políticos y no psicópatas. Nadie en su sano juicio quiere que no cumplan condena. Y nadie en su sano juicio puede pensar que País Vasco es un hervidero de violencia y armas.
No nací aquí lo cual me da más derecho de perspectiva y objetividad: llevo 11 años tratando con los vascos y no he encontrado a uno, ni a uno, que me discriminara ni por no hablar euskera, ni por tener acento extranjero ni por "no llevar sangre vasca" como afirma el prestigioso escritor Antonio Muñoz Molina en su último libro Todo lo que era sólido
He sido mejor tratada en este país del Norte que en mi propia tierra natal, destruida y saqueada por delincuentes del narcotráfico internacional.
Continúo: luego de las detenciones y filtraciones de Interior y el circo mediático, se organizó una manifestación en Donostia al mediodía del viernes sin incidentes.
Luego se convocó una en Bilbao que fue prohibida por ser organizada por familiares de presos.
Entonces el gobierno del PNV, Sortu, Alternativa, Geroa Bai, Bildu, Aralar y los sindicatos ELA y LAB, se unieron para concretar la manifestación de ayer sábado a las 6 de la tarde en Bilbao. Acudió el pueblo unido en una marcha sin precedentes. Una marcha que solo intentaba dejar claro que aquí ni en ninguna parte del planeta cuerdo, se puede prohibir el derecho a la libertad de expresión.
Que luego haya habido columnas de familiares de presos, no es responsabilidad de los organizadores, sino de los propios familiares que obviamente se sienten tocados al enterarse que sus abogados han sido detenidos en un enésimo ataque por parte de la ultraderecha española y/o vasca.
Hoy, los medios de comunicación que pululan en internet, incluso internacionales afirman que la marcha fue a favor de los presos de ETA. Y eso es mentira. La reacción fue contra el atropello milenario que se suscita contra este pueblo y otros que quieren ser libres.
Algunos ignorantes, ciudadanos de a pie afirman que han emigrado más de medio millón de vascos por culpa de ETA. Pues no sabe nada de población porque la cantidad de habitantes aquí, en esas cifras tan imbéciles, implicaría 1 de cada 4. No hay tanta población en el País Vasco.
La portavoz del PP vasco Arantza Quiroga salta a la palestra riñiendo al PNV. Católica de devoción no conoce el perdón. No conoce la unión ni la mínima posibilidad de reconciliación.
Ninguno de los ultracatólicos que se rasgan las vestiduras son capaces de contar los millones de muertos a manos de Franco y hablan de que ETA ha matado a más de un millar cuando ha matado a 800.
Y así sigue la lista de cuentos sin acabar. de gente dormida por comodidad y de gente que traga cuentos despierta y afirma barbaridades sobre un pueblo digno, trabajador, honrado, sin pelotazos inmobiliarios y cultura del esfuerzo y la multiculturalidad.
¿Envidia, sorna, ponzoña?
Ya da igual lo que digan. El dinero que aquí se gana honradamente no se lo llevarán los delincuentes del PP. Antes que tarde este pueblo será libre de hacer lo que se le dé la gana con su dinero, sus muertos, sus víctimas. Porque este problema es vasco, no español.
Los españoles que desprecian a los vascos utilizan sistemáticamente el actuar de ETA para tapar otras noticias mucho más demoledoras y criminales.
El tiempo y la voluntad pone a cada cual en su sitio.
Por cierto, único medio que informa lo que yo misma estoy explicando ahora, es el japonés. ¿Será porque no leen cuentos y se duermen antes de que acaben? ¿Será porque son atentos y despiertos?
O es que no tienen ningún interés creado como lo tiene ahora la ultraderecha europea.
Si queremos madurar, debemos ir a la biblioteca a buscar libros que no hemos leído. Por dormir, por mirar para otro lado o simplemente porque el Corte Inglés resulta más atractivo.
Ahora que se acabó la burbuja de Hollywood Life, el rencor y el resentimiento emergen.
Pero de este volcán quedará un paisaje maravilloso. Después del caos viene el nuevo mundo.
Quienes queremos eso, triunfaremos siempre, pese a lo que quieran contar los mentirosos mediáticos, políticos y demás autodenominados progres aunque hipócritas que cuentan la parte que les apetece.
GABON ETA AURRERA EUSKALHERRIA.
Para quienes no conocen el idioma, eta es una preposición que en castellano equivale a "y"
Traduccción: Buenas noches y arriba Tierra vasca.
Me sigue sorprendiendo que muchos adultos continúen durmiendo desde entonces y crean parte de la historia nada más. Será la comodidad de la cuna o la camita. No sé yo pero el fenómeno, cuando los niños crecen ya no es un dormir cándido sino cuando menos ignorante, irresponsable, tendencioso y hasta con conductas criminalizantes y
mentirosas.
No comprendo de dónde o a partir de cuándo surge ese juego perverso de dividir para reinar o dividir por enfrentar o mandonear para mandar. Por el llano interés de imponer.
Que esta conducta perniciosa e inhumana venga de gran parte de los partidos políticos, es acaso lo menos importante. Porque como decía mi papá "al enemigo que tienes enfrente no es de quien debes cuidarte sino del que tienes al lado"
Valenciano, anarquista, sindicalista, trabajador desde los 10 años y luchador hasta el final, me enseñó lo esencial: AMAR A TU PRÓJIMO Y NO JUZGARLO. AYUDARLO. Y no era católico. Era un humanista, un solidario, un héroe anónimo que daba parte de su vida por los demás. Si viviera y viera a esta España recalcitrante, a estas generaciones de educados en colegios donde repiten como mantra el desprecio hacia los pueblos de su propio estado...
La manifestación de ayer sábado en Bilbao no fue a favor de los presos de ETA como dicen muchos medios de comunicación, enemigos potenciales que llevamos en los bolsillos a diario.
Que haya habido banderas pidiendo que los presos fuesen acercados a las cárceles vascas, no significa que la manifestación fuera por y a favor de asesinos como dicen algunos tan sueltamente.
La semana comenzó con la acción más antijurídica que pueda existir en un Estado de Derecho: DETENER A ABOGADOS de los presos.
El País Vasco se encuentra en la actualidad y -desde que existe la violencia- en un proceso de conciliación y paz. De convivencia y nuevas andaduras. De ausencia de rencores, de pedir perdón y recomenzar la historia.
Nadie en su sano juicio defiende a asesinos, aunque cabe recordar que son asesinos políticos y no psicópatas. Nadie en su sano juicio quiere que no cumplan condena. Y nadie en su sano juicio puede pensar que País Vasco es un hervidero de violencia y armas.
No nací aquí lo cual me da más derecho de perspectiva y objetividad: llevo 11 años tratando con los vascos y no he encontrado a uno, ni a uno, que me discriminara ni por no hablar euskera, ni por tener acento extranjero ni por "no llevar sangre vasca" como afirma el prestigioso escritor Antonio Muñoz Molina en su último libro Todo lo que era sólido
He sido mejor tratada en este país del Norte que en mi propia tierra natal, destruida y saqueada por delincuentes del narcotráfico internacional.
Continúo: luego de las detenciones y filtraciones de Interior y el circo mediático, se organizó una manifestación en Donostia al mediodía del viernes sin incidentes.
Luego se convocó una en Bilbao que fue prohibida por ser organizada por familiares de presos.
Entonces el gobierno del PNV, Sortu, Alternativa, Geroa Bai, Bildu, Aralar y los sindicatos ELA y LAB, se unieron para concretar la manifestación de ayer sábado a las 6 de la tarde en Bilbao. Acudió el pueblo unido en una marcha sin precedentes. Una marcha que solo intentaba dejar claro que aquí ni en ninguna parte del planeta cuerdo, se puede prohibir el derecho a la libertad de expresión.
Que luego haya habido columnas de familiares de presos, no es responsabilidad de los organizadores, sino de los propios familiares que obviamente se sienten tocados al enterarse que sus abogados han sido detenidos en un enésimo ataque por parte de la ultraderecha española y/o vasca.
Hoy, los medios de comunicación que pululan en internet, incluso internacionales afirman que la marcha fue a favor de los presos de ETA. Y eso es mentira. La reacción fue contra el atropello milenario que se suscita contra este pueblo y otros que quieren ser libres.
Algunos ignorantes, ciudadanos de a pie afirman que han emigrado más de medio millón de vascos por culpa de ETA. Pues no sabe nada de población porque la cantidad de habitantes aquí, en esas cifras tan imbéciles, implicaría 1 de cada 4. No hay tanta población en el País Vasco.
La portavoz del PP vasco Arantza Quiroga salta a la palestra riñiendo al PNV. Católica de devoción no conoce el perdón. No conoce la unión ni la mínima posibilidad de reconciliación.
Ninguno de los ultracatólicos que se rasgan las vestiduras son capaces de contar los millones de muertos a manos de Franco y hablan de que ETA ha matado a más de un millar cuando ha matado a 800.
Y así sigue la lista de cuentos sin acabar. de gente dormida por comodidad y de gente que traga cuentos despierta y afirma barbaridades sobre un pueblo digno, trabajador, honrado, sin pelotazos inmobiliarios y cultura del esfuerzo y la multiculturalidad.
¿Envidia, sorna, ponzoña?
Ya da igual lo que digan. El dinero que aquí se gana honradamente no se lo llevarán los delincuentes del PP. Antes que tarde este pueblo será libre de hacer lo que se le dé la gana con su dinero, sus muertos, sus víctimas. Porque este problema es vasco, no español.
Los españoles que desprecian a los vascos utilizan sistemáticamente el actuar de ETA para tapar otras noticias mucho más demoledoras y criminales.
El tiempo y la voluntad pone a cada cual en su sitio.
Por cierto, único medio que informa lo que yo misma estoy explicando ahora, es el japonés. ¿Será porque no leen cuentos y se duermen antes de que acaben? ¿Será porque son atentos y despiertos?
O es que no tienen ningún interés creado como lo tiene ahora la ultraderecha europea.
Si queremos madurar, debemos ir a la biblioteca a buscar libros que no hemos leído. Por dormir, por mirar para otro lado o simplemente porque el Corte Inglés resulta más atractivo.
Ahora que se acabó la burbuja de Hollywood Life, el rencor y el resentimiento emergen.
Pero de este volcán quedará un paisaje maravilloso. Después del caos viene el nuevo mundo.
Quienes queremos eso, triunfaremos siempre, pese a lo que quieran contar los mentirosos mediáticos, políticos y demás autodenominados progres aunque hipócritas que cuentan la parte que les apetece.
GABON ETA AURRERA EUSKALHERRIA.
Para quienes no conocen el idioma, eta es una preposición que en castellano equivale a "y"
Traduccción: Buenas noches y arriba Tierra vasca.
domingo, 22 de diciembre de 2013
EDUCAR. SIN DINERO HAY FELICIDAD.
NUNCA PUDE RESPONDER A LA PREGUNTA POPULAR DE SI EL DINERO HACE A LA FELICIDAD. O ESO DE QUE NO LA HACE PERO CÓMO AYUDA.
TAMPOCO ME IMPORTÓ DEMASIADO EL DINERO MÁS QUE COMO MEDIO PARA CUMPLIR ALGUNOS PROYECTOS O DESEOS.
PERO HACE UNOS DÍAS ME SORPRENDÍ LLORANDO MUY TRISTEMENTE POR NO TENERLO.
MI AMIGA DE TODA LA VIDA, DE MI INFANCIA, ACABABA DE APROBAR SU MARATÓN PARA SER NOMBRADA DIRECTORA TITULAR DE ENSEÑANZA PRIMARIA. UN SUEÑO Y UN LOGRO CONSEGUIDO CON APENAS 45 AÑOS.
SE ME CAÍAN LAS LÁGRIMAS PORQUE HABÍA SIDO UN DÍA DE MUCHA ATENCIÓN Y ENERGÍA CONCENTRADA PARA QUE EL QUEDARSE EN BLANCO NO APARECIERA, PARA QUE SINTIERA QUE LA GLORIA ESTABA AHÍ A PUNTO DE ABRAZARLA.
CUANDO AL FIN ME LLEGÓ EL MENSAJE DICIENDO "SOY DIRE", SE ME ALIVIÓ EL CUERPO, SE ESFUMÓ EL ESTRÉS Y SALÍ A FUMARME UN CIGARRITO MIRANDO EL CIELO. PORQUE ESTAMOS MUY LEJOS FÍSICAMENTE LA UNA DE LA OTRA. ERA IMPOSIBLE ABRAZARLA Y EMBORRACHARME CON ELLA Y SUS DEMÁS AMISTADES Y AFECTOS.
AUNQUE HUBIESE PODIDO ESTAR ALLÍ TOMANDO UN AVIÓN DÍAS ANTES, NO LO HABRÍA CONSEGUIDO PORQUE FALTABA EL FUGAZ DETALLE DE TENER LOS BILLETES PARA PAGARLO.
UNA FRIVOLIDAD QUE ME DOLIÓ COMO CUANDO ME DUELEN TANTAS INJUSTICIAS.
PERO ENSEGUIDA ME LLEGÓ LA RESPUESTA MÁGICA, ESA QUE VIENE DE NO SÉ DÓNDE: LAS DOS ESTAMOS AYUDANDO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO, LAS DOS ESTAMOS UNIDAS Y JUNTAS TRABAJANDO PARA QUE LA FORMACIÓN DE LOS NIÑOS Y JÓVENES SIGNIFIQUE INOLVIDABLE Y SOBRE TODOS LOS PODAMOS VER COMO ADULTOS BUENOS, NOBLES Y ÚTILES PARA ESTE MUNDO.
ASÍ QUE NO ESTÁBAMOS LEJOS ESE DÍA. NO IMPORTÓ EL DINERO PARA PODER VIAJAR A VERLA. ERA MÁS IMPORTANTE SABER QUE UNA MISMA ARMONÍA SONABA EN NUESTROS CORAZONES Y QUE ESA MISMA MELODÍA CONTINUARÁ IMPULSÁNDONOS CADA DÍA HACIA UNO DE LOS PILARES MÁS IMPORTANTES DE ESTE PLANETA: LA BUENA EDUCACIÓN, LA ENSEÑANZA EN VALORES POSITIVOS, LAS GANAS INTERMINABLES DE ACOMPAÑAR DE LA MANO HASTA QUE CADA UNO PUEDA CAMINAR POR SÍ MISMO Y VER EL MUNDO CON SU PROPIA MENTE Y PUNTO DE VISTA.
EL PRECIO ES NO ESTAR EN EL MISMO CONTINENTE NI CIUDAD. PERO CREO QUE ES UN PRECIO RELATIVAMENTE BANAL SI DENTRO DE UNOS AÑOS CONSEGUIMOS FUMARNOS UN CIGARRITO, BRINDAR Y DECIR MISIÓN CUMPLIDA.
VA POR ELLA Y TODOS LOS EDUCADORES DE ALMA.
TAMPOCO ME IMPORTÓ DEMASIADO EL DINERO MÁS QUE COMO MEDIO PARA CUMPLIR ALGUNOS PROYECTOS O DESEOS.
PERO HACE UNOS DÍAS ME SORPRENDÍ LLORANDO MUY TRISTEMENTE POR NO TENERLO.
MI AMIGA DE TODA LA VIDA, DE MI INFANCIA, ACABABA DE APROBAR SU MARATÓN PARA SER NOMBRADA DIRECTORA TITULAR DE ENSEÑANZA PRIMARIA. UN SUEÑO Y UN LOGRO CONSEGUIDO CON APENAS 45 AÑOS.
SE ME CAÍAN LAS LÁGRIMAS PORQUE HABÍA SIDO UN DÍA DE MUCHA ATENCIÓN Y ENERGÍA CONCENTRADA PARA QUE EL QUEDARSE EN BLANCO NO APARECIERA, PARA QUE SINTIERA QUE LA GLORIA ESTABA AHÍ A PUNTO DE ABRAZARLA.
CUANDO AL FIN ME LLEGÓ EL MENSAJE DICIENDO "SOY DIRE", SE ME ALIVIÓ EL CUERPO, SE ESFUMÓ EL ESTRÉS Y SALÍ A FUMARME UN CIGARRITO MIRANDO EL CIELO. PORQUE ESTAMOS MUY LEJOS FÍSICAMENTE LA UNA DE LA OTRA. ERA IMPOSIBLE ABRAZARLA Y EMBORRACHARME CON ELLA Y SUS DEMÁS AMISTADES Y AFECTOS.
AUNQUE HUBIESE PODIDO ESTAR ALLÍ TOMANDO UN AVIÓN DÍAS ANTES, NO LO HABRÍA CONSEGUIDO PORQUE FALTABA EL FUGAZ DETALLE DE TENER LOS BILLETES PARA PAGARLO.
UNA FRIVOLIDAD QUE ME DOLIÓ COMO CUANDO ME DUELEN TANTAS INJUSTICIAS.
PERO ENSEGUIDA ME LLEGÓ LA RESPUESTA MÁGICA, ESA QUE VIENE DE NO SÉ DÓNDE: LAS DOS ESTAMOS AYUDANDO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO, LAS DOS ESTAMOS UNIDAS Y JUNTAS TRABAJANDO PARA QUE LA FORMACIÓN DE LOS NIÑOS Y JÓVENES SIGNIFIQUE INOLVIDABLE Y SOBRE TODOS LOS PODAMOS VER COMO ADULTOS BUENOS, NOBLES Y ÚTILES PARA ESTE MUNDO.
ASÍ QUE NO ESTÁBAMOS LEJOS ESE DÍA. NO IMPORTÓ EL DINERO PARA PODER VIAJAR A VERLA. ERA MÁS IMPORTANTE SABER QUE UNA MISMA ARMONÍA SONABA EN NUESTROS CORAZONES Y QUE ESA MISMA MELODÍA CONTINUARÁ IMPULSÁNDONOS CADA DÍA HACIA UNO DE LOS PILARES MÁS IMPORTANTES DE ESTE PLANETA: LA BUENA EDUCACIÓN, LA ENSEÑANZA EN VALORES POSITIVOS, LAS GANAS INTERMINABLES DE ACOMPAÑAR DE LA MANO HASTA QUE CADA UNO PUEDA CAMINAR POR SÍ MISMO Y VER EL MUNDO CON SU PROPIA MENTE Y PUNTO DE VISTA.
EL PRECIO ES NO ESTAR EN EL MISMO CONTINENTE NI CIUDAD. PERO CREO QUE ES UN PRECIO RELATIVAMENTE BANAL SI DENTRO DE UNOS AÑOS CONSEGUIMOS FUMARNOS UN CIGARRITO, BRINDAR Y DECIR MISIÓN CUMPLIDA.
VA POR ELLA Y TODOS LOS EDUCADORES DE ALMA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)