martes, 5 de agosto de 2014

Elogio de la necedad. Educando.

Pensamiento que osa como un conquistador a horas muy tempranas.
Lo vuelco aquí y me marcho a enseñar por unas horas.

¡Si Erasmo hubiese escrito sobre la necedad!

Una necedad desalentadora:

Quien no escucha varias versiones de un mismo asunto. Y menos al calumniado.

¿Quién es peor? El que las propaga o el que las cree sin contrastrar?

Invito a sumar necedades a este Elogio matinal, estival al fin por el Norte.

Y una lectura recomendada además del imperdible libro de Javier Ríos Destruir a España, es La verdad y las formas jurídicas de Michel Faucault. En él se pueden conocer los métodos de descubrir la verdad desde que existimos como bestias racionales. Y seguimos siendo bestias. Bon café.

jueves, 31 de julio de 2014

Soy literal. España y la educación básica universal.

Aún cuando me fascina el análisis del discurso, de todo tipo de discurso, en mi modo de hacer, de mirar el mundo, soy literal; esto significa que si digo, por ejemplo, que no me gusta el pan duro, me estoy refiriendo al pan duro; ni hay connotación en lo duro ni en el pan. Eso es así tal cual.
Los alumnos muchas veces me preguntan qué es connotación y cuál es la diferencia entre ella y la denotación.
Aunque a casi todo lector le parezca obvio, resulta increíble lo costoso que es de entender y explicar que:
"Pan duro" es denotación, o sea, no hay nada implícito, no hay ningún mensaje oculto en esa frase.
Connotación es lo no dicho explícitamente. Lo que quiero mandar a decir sin expresarlo literalmente. Pero no siempre connotamos cuando afirmamos. Salvo que estemos haciendo retórica...


Pues una de las claves para comprender el conflicto grupal, las desinteligencias, los desencuentros, radica en que mucha gente busca y busca lo implícito. Donde no lo hay. E inventa.
A veces inventar produce grandes obras de arte, de ficción. Pero cuando esta no da de sí, la realidad se desfigura. Todo aquello que contenía pureza, transparencia y buenas intenciones, comienza a opacarse y perderse. O como mucho, corre hacia otra parte.
Hacia Finlandia, donde el informe Pisa de comprensión lectora da positivo porque las horas invertidas en leer con paciencia son más que en otro país.

Sin embargo, uno de los problemas en el sistema educativo y en el no educativo de España no es la falta de lectura y, por ende, escasez de comprensión lectora. Sino la ausencia de criterio.

Esperanza esperpenta le pregunta a Pablo y le insiste sobre si va a condenar los crímenes de ETA. Lo hace con ponzoña claro. Él le responde literalmente, pero la señora rasga y rasga.
Da igual lo que haga la espe y compañía.
El drama nacional es que esos programas periodísticos, tertulias, ruedos de debates, están cumpliendo una función pedagógica. Lo miran y absorben muchas personas que se tragan cual buzones lo implícito. Porque este factor, lo no dicho, lo que quieren dejarte caer subliminalmente, es el fin perverso: manipular.

Mientras el cinismo de la manipulación del y con el lenguaje, continúe instalado en el discurso de los medios, la inmadurez democrática que subyace en la sociedad española no será superada.
Y la confusion en las calles, el día a día tampoco.
Porque es tan peligroso que exista gente cínica en las esferas de poder como en el otro ámbito de poder también. El ciudadano, donde se siembran odios con agua destilada, donde se deconstruye una posibilidad de armonía y convivencia sana.
Ejemplo callejero no menos importante que el de las tertulias. Espejos ambos al fin de cuentas.

Una chica avisa, comparte la emoción de haber conseguido un Centro Cultural barrial donde leerá, dará clases, gestionará la biblioteca, etc. En ese Centro Cultural pondrán un comedor donde ella y otros tal vez coman a cambio del tiempo invertido gratis.
Los buenos de corazón se alegran y felicitan. E incluso van a visitar ese Centro. Y colaboran.

Los oscuros inútiles que no hacen nada por los demás empiezan a construir lo implícito. A inventarlo.
Afirman, interpretan y hacen circular que la chica y esos que van a hacerlo gratis, actúan de víctimas, la van de víctimas por la vida.
Pero si nadie dijo que dejaría de trabajar en otro sitio por hacer una obra no lucrativa!!!!

Quien ve donde no hay nada para ver, tiene un problema no solo mental sino de maldad congénita.

Esa no la cura ninguna terapia ni medicación.

Y ese es el grave entramado social de la mala educación española.

Indra, muy maleducado, se mete en la vida privada de Pablo Iglesias. Le inventa un rollo sexual mezclado con la política y el activismo de su pareja. ¿Eso le habrán enseñado en la facultad al periodista Indra?

Cuando pululan estos elementos, la comunidad corre riesgo. Ojalá los literales sin dobles intenciones podamos pulverizar semejante soberbia semántica. Porque el lenguaje es un modo de vida. Potente medio de vida. De oxígeno para respirar bien.

miércoles, 30 de julio de 2014

España en verso. Rotos y rotas.

El 16 de julio fui a por café y no volví.

No cumplí con estos versos irónicos, sarcásticos.

Madrid me acogió

Mérida me acogió

La estrellas del teatro romano y El gran teatro del mundo

me dieron impulso

Día del Amigo 20 de julio (lo festejan en Argentina)
inolvidable bajo la lluvia de estrellas de Mérida.

Y una amiga, de regalo, prepara
encuentro con argentinos.
................................

Palestina

Impotencia y dolor en la Puerta del Sol.

Vuelta.

Vuelta?

Manual del activista.

No mejor no. Puzlee.

Estos versos pretenden ser puzlee.

Quien los entienda, inteligentia summa.

Y cuidarse.

.............

Hambre, desalojos, suicidios, quiero trabajo!
No, eso no forma parte de nuestra agenda.

De dónde?
Ah, eso es agenda estatal

Estatal?

Palestina, sí voy. Vamos a las manis.

Solidaridad a miles de kilómetros.
Pero a estos de aquí, los ninguneo.

Negritos pobrecitos
Qué mal están

Aquí qué hacen estos?
Robarnos el trabajo y la vivienda?

Racista yo?

Si voy por diversidad
Y por la multiculturalidad...
Pero si no habla mi lengua
Que hace aquí?

Mejor le enseño lo que es un pollo
Porque como es de afuera...

....................................

Feminista. Soy feminista
Está bien no hace falta
Que lo grites
Quita
La camiseta
Da el ejemplo:
Explotas a mujeres siendo mujer.
Hablas mal de ellas
O incurres en infidencias
Contra ellas.
Las envidias no se sabe porqué.
Las criticas por criticar.
Las juzgas sin parar.
Pero soy feminista y fetichista.
...............................

Invitó a homenaje y duelo.
Una ausente con aviso
Dijo que no iba
Por duelo también
Ofendidos los anfritiones
La expulsan con indiferencia.

Grupo, grupitis aguda.
Si no vienes no eres nadie.
Pero no puedo
Me da igual
Soy solidario y humanitario
Pero tus problemas
Me importan un bledo.
.......................

Fuimos mogollones a esa marcha
Vaya qué dinosaurios
Dinosaurios porque pedimos pan techo
Trabajo y casa?

O porque la marcha no la
Has hecho tú?

..........................
Te avisé y te ofendiste.
Mata al mensajero, mata.
Pero a mí no me destruyes. Te destruyes
Si te aislas y
No distingues a amigos verdaderos.
Hombres sí que valen.
Y no son mercancía manipulable.

Galopa caballero galopa
Que la Tierra es de todos y de ninguno.
Que la lucha es hoy y mañana no se sabe.
Aremos aremos.

-------------------------------------------

Sigo leyendo Destruir España de Javier Ríos. Sé que se reirá cuando lea estos versos aparentemee locos. Pero recordará su viaje, su esfuerzo de describir a una España rota, esperpéntica.
Y tal vez me envidie un poquillo pensando qué fresco y fácil decirlo en versos sueltos.

Pero no Javier, me he disgustado y enfadado demasiado para llegar a reírme ahora de este circo ispaño.

Hasta el otro articulillo.
Bon día.
Pero no creo que Cataluña consiga nada.
Hoy se reúnen esos dos a saber por cuáles decisiones...
Diada?
Sí, darles diada.
Y nosotros firmamos esto.

España se rompe o no se rompe?

Pero si ya estaba rota.

Y no le pegues los trocitos
Que es chapuza.

Hacedla de verdad.
Ni madrastra, ni madre, ni enferma.
Sociedad igualitaria
Sin victimismo.
Con jóvenes y
Nosotros los aún jóvenes y vivos.
Con honrados.
Hagamos hagamos.
Podemos.
Podemos?
Sí podemos.

Pero no uno solo. Juntos y no mucho liderazgo ni ego.









miércoles, 16 de julio de 2014

ESPAÑA NO ES IMPORTANTE. EL MUNDO SE DESARMA.PALESTINA...

Aquí, otra vez, tras un día de divertidos jugadores que jakearon este blog, le colgaron publicidad inconveniente y esas cosillas del mundo mundial.

Qué importa lo que ocurra en las redes y en el ciberespacio, espacio que aprieta y molesta cuando el cerebro recuerda que existe, que lo tenía flamante cuando solo existían las teclas, las olivettis y el papel. Papel que cuidábamos como al oro. Papel que se tira como se derrocha el agua y tanto derroche humano.

Acabo ya con los artículos analizando a España porque es una tarea tan estéril como querer comprender porqué los niños lloran al nacer; y a partir de ahí todas las teorías inventadas y filosofías baratas...

España es un nodo atorado, no existe en este momento si comparamos la masacre que se comete en Palestina, entre estos y judíos. Me pregunta la causa un niño y no sé si decirle vamos a mirar el cielo y las estrellas mejor.

Pero no solo es la barbarie israelí la que transcurre en este globo de miseria. Acaso porque las urgencias exigen poco texto, menos blablá, va de retro a la tecnología y que callen los infames, se me ocurre transformar, por unos días, el formato prosa. No habrá juglar que lo pueda gritar. No habrá conciencias con tiempo de juzgar.

El mundo se acaba, se descompone para renacer, y, mientras tanto, estas banales acciones proliferan, se hacen privilegiadas en estos días. Ojalá sea porque ellas mismas son las que se destruyen, las que se auto eliminarán cuando los inocentes regresemos para barrer el polvo que deje el lodo.

Formato verso entonces y si la bondad acampa habrá reflexión y cambio de actitudes. Si no acampa y permanece el orgullo vil, pues allí cuidado mundo mundial. Todo lo que era sólido se desvanece en el aire dijo Carlos Marx y no Antonio Muñoz Molina que empleó esa frase para titular su libro.
Luego Nietzche escribió, afirmó, tuvo la osadía vertiginosa de recordarnos que en este punto perdido del universo, unos seres inteligentes inventamos el conocimiento; que ese fue el instante más mentiroso de la Historia...
Pensad jinetes pensad.

Hoy no estoy para explicar ni mucho menos denoto. Connoto, connoto. A la manera borgiana, habrá que ser cínicamente sutil y no "espabilar giles" Decirlo todo en plan muy pero que muy simbólico, haciéndose una la erudita mientras la humanidad sangra y sangra.

A continuación, en un rato, paso a los artículos en verso, denunciando en verso se hace más dulce, etéreo lápiz que no agrede como la Retórica.

A por el café y como decía el Chapulín colorado "que me sigan los buenos"

El asunto es quién es quién, Mamá!!!

(esta es una imagen de la película El lado oscuro del corazón, de Eliseo Subiela, cuya fotografía de la escena cuelga en una pared de mi cuarto -propio- El protagonista se acerca a una vaca y repite eso "mamá mamá")

domingo, 13 de julio de 2014

España: nace la democracia. La lava quieta.

Mucha tarea de calle nos han dado los circenses íberos con sus cambios de trono y distracciones trilladas.
Pero no podíamos quedarnos en casa sin mostrar nuestro malestar, nuestra descompostura; aunque no sea del todo certero ni sensato hablar o defender una República inexistente, desaparecida. Una República que encima nos puede salir bien de derecha...

Fue entonces que Wulfilas quedó semi huérfano de loca que lo gobierne. Aquí he vuelto, mi pequeño refugio, a ti te hablo, a mí me escribo.

No sé si pudimos ser tan importantes o si amenazamos al sistema los del 22M Dignidad como para afirmar tajantemente que eligieron las proximidades del 21J para lanzar su sainete borbónico de la España cañí.
Estaba agendado desde febrero o quizá desde que naciera Felipito. Da igual. Las elecciones europeas con sus resultados algo oxigenantes y la consolidación de un movimiento ciudadano cada día más numeroso, unido y con acuerdos, acaso fueron las dos causas fácticas que promovieron, impulsaron una venta de banderas y una fiesta espontánea contra la nueva familia Real (¿real?)

Es sano exhibir a la libertad y sacarla de paseo para que los almidonados y casposos no se fíen tanto.
Tan sano como vivirla en la intimidad, a solas, a plena conciencia de que somos intransigentes en el más potente de los sentidos: no claudicamos en nuestra lucha por el bien. Nos equivocamos, discutimos, imponemos, nos quitamos la palabra quienes nos estimamos y respetamos por hacer caso a las tergiversaciones añejas que provienen de las manos negras, de los envidiosos, de los perdidos por la falta de lucidez y entendimiento.
Pero cuando las luces de las farolas hablan solas entre ellas y nosotros volvemos a nuestro sueño, a nuestras ganas de echar los zapatos gastados para descansar, renace un momento indestructible: el del libre pensamiento, el de la cabal y transparente fidelidad con nuestra meta. Meta que no derriban las leyes, ni las armas, ni los muertos, ni las amenazas. El miedo, descubro, descubres, que el miedo, como decía Kung Fu, es como un ser dentro tuyo que lucha por crecer.

No dejemos que lo haga. Es inutil, estéril.

España está descubriendo la vida en democracia. Como muchos otros sitios de este mundo. Es una afirmación osada, lo sé.
Pero no seré la primera que lo dice. Grandes maestros, profesores, nos lo enseñaron y demostraron.
Algunos se asustan de solo pensarlo. Pero lo siento si hago de verduga, brujita intelectual. Nunca hemos practicado, entrenado el convivir de-mo-cratica-mente.
Fue un disfraz, un opio bien administrado. Yo voto, consumo y me olvido. Que papá Estado se encarga.
Y tanto que se encargó. Sólo que cuando el Imperio se desmorona hace mucho ruido. El mismo que cuando se te cae un ídolo.
Es entonces cuando el dragón despierta. Muchas veces en la historia despertaron dragones y fueron masacrados. Así se consiguieron derechos claro que sí. Opio, dosis de opio para calmarnos.
Hoy, salimos y gritamos y cantamos porque estamos comenzando a ejercer el poder nosotros, no ellos. Pienso que por vez primera cambiaremos las reglas del juego. Arrancaremos de cuajo el sistema rancio de partidos perpetuos que acallan, roban y des gobiernan.

España, tras 36 años, inicia su andadura en Democracia. Antes no fue así. Aquello fue máscara trasnochada, hambre de una libertad que ahora rompe sus esposas invisibles, anestesiadas. 36 años desde 1978. Casualidad ese número 36.
De momento el volcán está calmado. Si lo hacemos juntos, afinando visiones y acordando un gran Frente de contención ciudadana y partidista, quizá dibujemos un nuevo mapa. Una nueva convivencia y respeto mutuo. Ojalá este Despertar se nutra de buena leche y se eche a andar. Ese día, sólo ese día podremos decir que España es democrática. Que ese sistema de vida política está activo. Ejerce su poder. El del pueblo.

jueves, 12 de junio de 2014

ESPAÑA DESCOMPUESTA III. 22M DIGNIDAD VIVE.

Tras casi un mes y acabada la puja por la Europeas, respetable para los que trabajaron por la ilusión de un cambio, España descompuesta sigue.

Al anclado y rancio bipartidismo le han dicho "jaque" quienes fueron a votar y también los que pasaron de la farsa partidaria y/o partidista porque ya no creen en nada más que en su proximidad y su realidad. Que es una forma de expresión política, polis, evidente, desde que hemos aquí en esta selva de cemento.

El subidón de los que irán a ocupar escaños en el Parlamento Europeo por primera vez, sin que sepamos aún qué harán de efectivo y radical para decir basta a la desgracia socio económica del país que representan, España, se va esfumando según el aluvión de noticias y escenarios dispuestos por el gobierno para darnos más espectáculos de Esperpento cada día, cada hora.
No necesitan ensayar ni consultar escenografías, luces, sonido. No, porque el teatro es arte y la tele y radio solo masmedia banal, de emergencia, veloz. Abrumadora.

Por eso, benditos quienes apagamos la tele, la radio y abrimos nuestros oídos y mentes a la realidad, ya sea la de la música clásica, combativa, amorosa; la de los libros escritos para llegar y no llegar (para tal vez hacer pensar más); a ese fragmento de realidad que es el
cine, expresión audiovisual ficcionalizada, muchas veces testigo histórico, amanuense de nuestra memoria.
Y benditos también -y siempre- quienes vivimos en esa realidad del mundo, de las caras que expresan, de la sinceridad, de los gestos, la complicidad, los silencios, la coincidencia activa.
Nosotros, los que no pululamos solo por las redes aunque supimos y sabemos utilizarlas como herramienta de difusión y relación que puede concretarse o no en el mundo real.

España descompuesta y podrida sigue ahora con el nuevo sainete de la monarquía y su nuevo reyecito y princesitas, nietos y bisnietas de Franco el tirano dictador.
Algunos disfrutando todavía del glamour sin naftalina de esos jovencitos que "limpiarán" de manchas la corrupción candente que hiere y sangra...

Sangraron los pies marchantes en marzo hacia el centro del reino. Primavera histórica y viva, perenne.
Nos subestimaron y siguen despreciando nuestro potencial ciudadano de lucha pacífica y leal por la Dignidad personal y colectiva.

Aquí estamos, sin embargo, a punto de ver y dar a luz un verano más cálido aún que ese 22M en Madrid cuando millones nos confraternizamos en un abrazo invisible, artístico, mágico.

El 21 de junio cumpliremos con la acción prevista y agendada por el Movimiento 22M Dignidad: Protestar y manifestarnos ante Parlamentos y otras instituciones comunitarias para reclamar lo que nos hace falta y les hace falta a nuestros conciudadanos que sufren. Pan, techo, trabajo, no al pago de la deuda que fabricaron ellos, juicios y devolución del dinero robado, proceso Republicano o Constituyente o desinfectante.

Esta vez, casi nadie tendrá el impedimento de no ir porque será solo bajar de casa -saltando del sofá- para unirse con los demás.

Y no hay motivos para tener miedo o fantasear detrás de una pantalla.

No somos locos criminales, aunque locura libertaria y bohemia nos empuje a un nuevo abrazo fraternal.
Somos muchos porque muchos están muy mal.

Pero también apelo a aquellos, que por no haberlo vivido o no conocer a nadie que se ha suicidado ante la falta de vivienda, que haya perdido su trabajo con familia formada y por la que pelear; que esté bien en su vida, sin alteraciones importantes... les apelo, casi desafío, a acompañarnos como ciudadanos y compañeros de este arte mayor, más genuino que el oro, la realeza y el poder partidista: el del poder del pueblo trabajador y verdadero protagonista hacedor del mundo.

Docentes, científicos, cuidadores, sanitarios, choferes, empleados de hogar, canguros y canguras, administrativos, oficinistas, okupas por necesidad, economistas y juristas, en fin, artistas y poetas...

Todas las voces todas
Y luego preguntarán porqué cantamos.

Gracias y allí estaremos.


Si alguien con buen tino tecnocibernetico me ayuda y acompaña estas palabras con música, está autorizado y libre para hacerlo.
Dos canciones, u otras. A mí me vienen a esta mente matutina, la canción Todas las voces todas y Porqué cantamos.

Ya sé casi seguro quién y quiénes las conseguirán colgar junto a este pequeño mensaje de Dignidad.

Buenos días y juntos seguimos.








domingo, 13 de abril de 2014

22M DIGNIDAD: España descompuesta (segunda parte)



En el artículo anterior, adelanté que haría una análisis detallado de los años del bipartidismo repartido entre el Partido Popular y Partido Socialista Obrero Español (década de los ´80 hasta 2014)


Pero recurriendo a la frase "el fin justifica los medios", y como los evidentes resultados de la gestión política de esos dos partidos salta a la vista de la mayoría de los habitantes de ojos atentos y mentes despiertas, he pensado que los partidos ni se merecen que escriba sobre sus farsas, sus negociados, sus acomodos; acerca de su complicidad con el híper enriquecimiento de la monarquía, de las estafas eléctricas, de su Ley electoral tramposa, de una Constitución incumplida hoy en Derechos fundamentales, de una Justicia politizada y corrompida en su mayoría, de una Educación lamentable que aún no incorpora los Valores y la formación ciudadana además de no cumplir con una auténtica laicidad...

Como el volcán despertó y está soltando su lava rabiosa, mejor no gastar el tiempo y la energía en algo que técnicamente ha muerto: el periodo denominado Transición Democrática acabó hace años y no se ha decidido desde las instituciones, replantear, darle una ducha y acicalarlo.

Además, como no soy investigadora periodística, solo una ciudadana que observa, analiza y critica lo que está mal hecho (según mi educación y mi ética) dejo a otros especialistas la tarea de explicar con sinceridad el actuar de ambos partidos políticos más los minoritarios que miraron hacia otro lado. Responsables todos del estado de impotencia, rabia, depresión, suicidio, enfermedades, desahucios, desempleo, precariedad laboral, ancianos sobreviviendo con una pensión absurda después de haber dado su fuerza de trabajo para la educación de sus hijos con la ilusión de formar una sociedad armónica; porcentajes y subsidios de discapacidades degenerativas quitados arbitrariamente, destrucción del futuro a los jóvenes no pertenecientes a sus élites, desigualdad de salarios entre mujeres y hombres, discriminación humana por parte del clero, intolerancia con inmigrantes desesperados, burla y acoso escolar de índole socio-económico soterrados, miles y miles de viviendas vacías mientras la Justicia y la Policía arrastra por los suelos a la gente para echarla de su casa por no poder pagarla tras quedarse sin trabajo. Toneladas de comida desperdiciadas en la basura y hambre hurgando en contenedores. En fin, que lo expliquen también los autores de este drama nacional.
Que se hagan cargo si quieren, si conocen la palabra Dignidad y si incorporan a su léxico la palabra vergüenza.

Aclaro que lo que describo en el párrafo anterior lo he visto y oído a pie de calle mientras colaboraba -gratuitamente- en la organización, difusión y coordinación del proyecto que culminó con la entrada a Madrid de millones de personas reclamando trabajo, no al pago de la deuda generada por ellos, vivienda digna y Servicios Públicos: DIGNIDAD exclamada pacíficamente el 22 de marzo de 2014.

Todos los medios de comunicación masiva, excepto los de España, cubrieron en directo la manifestación más grande de la "democracia" española.

Los medios de comunicación de España, vendidos en mayor o menor medida, a la secta partidista, prepararon sus infografías sobre el altercado violento provocado por la propia policía hacia las 20.20hs de la tarde; manipularon la realidad de la calle acomodados detrás de sus pantallas, no emitieron el brillante y conmovedor discurso de Diego Cañamero, honesto y lúcido. No emitieron el concierto de la Solfónica ni tampoco el momento en que desde el escenario, mientras se cantaba junto con los ciudadanos, desde las esquinas contrarias, como si fuera una fotografía partida al medio, salía el humo de los pelotazos a manos de la policía.
Tampoco los medios difundieron la imagen de los músicos levantando sus instrumentos y gritando "estas son nuestras armas"

Y menos aún lo que vino después: pánico de ancianos, niños, jóvenes, discapacitados, huyendo todos de los pelotazos de goma. Y otros jóvenes defendiéndose. Y los conductores del camión rojo de los bomberos diciéndole a la policía que pararan ya mientras esos mismos bomberos protegían y auxiliaban a las víctimas azarosas (cabe recordar que el Cuerpo de bomberos de Madrid, había formado parte, se había sumado a las Marchas por la Dignidad caminando con nosotros desde Atocha)

Yo decidí, porque algo puedo caminar aún, salir de mi silla de ruedas y, en pie, pedirle a la gente que se quedara, que no tuviera miedo, que cantáramos juntos la segunda canción programada: El canto a la Libertad de Labordeta; porque así lo estaban haciendo los músicos y el coro al tiempo que uno de los coordinadores estatales le solicitaba a la policía que se retirara de allí porque el acto pacífico estaba autorizado hasta las 21hs.

Los testimonios documentados sobre la verdad del 22M son ya innumerables. Tanto que serán presentados ante Organismos de Derechos Humanos como repudio, condena y denuncia.

España está verdaderamente descompuesta, vomitando de asco. Buscando con los brazos abiertos y desesperados un oxígeno que allá por los ´70 y ´80 pudo haber sido mucho menos contaminado...

A pesar del dolor, del trauma, continuaré escribiendo como pueda. Seguiré con una tercera parte.

"No dejéis nunca de luchar" nos dijo un maestro muerto hace un año. El tierno Sampedro.


Y te digo querido Sampedro que el espíritu social y humanitario del 22M ya no morirá. Porque acaba de nacer y continúa su andadura muy a pesar de sus detractores fascistas y perversos.